
Encuentro estratégico entre la Casa de Rusia y la Federación Tucma
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
La articulación de la organización social sera asistida técnicamente por RITEP
16/02/2022 Favio DíazLa organización Tucma por medio de su Asociación Civil MIlitantes del Pueblo celebró un convenio con la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular para seguir desarrollándose en el N.O.A. Matías Plaza presidente de la asociación civil y Jorge González responsabl de RITEP para el N.O.A. rubricaron el convenio con una serie de proyectos a cogestionar con organismos nacionales y provinciales.
Acompañaron en la firma el responsable de APER e integrante de Tucma Luis Ocampo , del delegado de la zona Sur de la SAFCI Tucumán y referente político de Tucma Hernán Romano y del coordinador provincial de Tucma Hernán Gordillo.
La Red de Interc ambio Técnico con la Economía Popular (RITEP) acompaña a las distintas ramas y unidades productivas de la economía Popular, favoreciendo el encuentro de saberes populares y saberes técnico-académicos, para que los trabajadores y trabajadoras del sector alcancen los derechos que corresponden.Se procura que este encuentro mejore las condiciones de productividad del bien o servicio manteniendo los valores de la economía popular.
QUE ES: La Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular, creada en 2017 por pedido de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), es un espacio de encuentro e intercambio entre el saber técnico-popular de las personas que integran la Economía Popular y el saber de quienes forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), en universidades y otras instituciones, con el fin de mejorar las condiciones laborales y de vida del sector.
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
Un informe de Datacivis revela el profundo malestar económico que atraviesan las y los tucumanos. La falta de poder adquisitivo, la inflación y la incertidumbre son los ejes de una crisis que ya no se puede ocultar. La imagen presidencial, en caída libre.
En un país atravesado por crisis económicas, concentración de poder y fragmentación social, el cooperativismo se afirma como una alternativa sólida, democrática y centrada en las personas. Más de 20.000 cooperativas impulsan trabajo, inclusión y desarrollo con rostro humano.
5 de Julio del 2025, en el Día Internacional del Cooperativismo.
En este Día Internacional del Cooperativismo, desde TUCMA alzamos la voz para revalorizar una de las herramientas más poderosas que tiene el pueblo para resistir, producir y construir comunidad: las cooperativas.