Firma convenio: RITEP y TUCMA celebran acuerdo para trabajar en la región N.O.A.

La articulación de la organización social sera asistida técnicamente por RITEP

16/02/2022 Favio Díaz
WhatsApp Image 2022-02-16 at 09.46.05

La organización Tucma por medio de su Asociación Civil MIlitantes del Pueblo celebró un convenio con la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular para seguir desarrollándose en el N.O.A. Matías Plaza presidente de la asociación civil y Jorge González responsabl de RITEP para el N.O.A. rubricaron el convenio con una serie de proyectos a cogestionar con organismos nacionales y provinciales.

Acompañaron en la firma el responsable de APER e integrante de Tucma Luis Ocampo , del delegado de la zona Sur de la SAFCI Tucumán y referente político de Tucma Hernán Romano y del coordinador provincial de Tucma Hernán Gordillo.

WhatsApp Image 2022-02-16 at 09.46.07 (2) 

La Red de Interc ambio Técnico con la Economía Popular (RITEP)  acompaña a las distintas ramas y unidades productivas de la economía Popular, favoreciendo el encuentro de saberes populares y saberes técnico-académicos, para que los trabajadores y trabajadoras del sector alcancen los derechos que corresponden.Se procura que este encuentro mejore las condiciones de productividad del bien o servicio manteniendo los valores de la economía popular.

QUE ES: La Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular, creada en 2017 por pedido de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), es un espacio de encuentro e intercambio entre el saber técnico-popular de las personas que integran la Economía Popular y el saber de quienes forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), en universidades y otras instituciones, con el fin de mejorar las condiciones laborales y de vida del sector.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.