REPRESION A ENFERMERAS: Carolina Vargas Aignasse "La Policía actuó como debe actuar"

Por respeto a las miles de trabajadoras de la salud el gobernador Jaldo debería pedirle la renuncia a la funcionaria.

23/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
descarga (4)

Las indignantes declaraciones de la funcionaria, solo muestra el desprecio y destrato para "mujeres trabajadoras de la salud"que fueron a reclamar condiciones laburales dignas y salarios que cubran al menos la canasta básica de alimentos.

Reproducimos algunas declaraciones que hizo 

"somos muy respetuosos de las garantías constitucionales de quienes vienen a peticionar a las autoridades, así nos hemos manejado, priorizando siempre el diálogo", y subrayó que "nos encontramos con paritarias de la salid abiertas".

"Quiénes discuten paritarias son los gremios legitimados para tal fin que cuentan con personería gremial, ellos se sientan a la vuelta de la mesa de discusión salarial. A los trabajadores de la salud no nucleados los invitamos a canalizar sus inquietudes a través de cualquiera de los seis gremios de la salud", apuntó.

Consultada por el accionar policial, la funcionaria provincial sostuvo que "la policía ha actuado como debe actuar", ya que previamente "se los ha invitado a no establecer una carpa".

Vargas Aignasse planteó que estaban protestando "ejerciendo un derecho que dicen tener de pedir recomposiciones salariales, cuando claramente son grupos que no tienen la legitimación para sentarse a la mesa de la discusión salarial".

VERGÜENZA COMO TUCUMANOS DE TENER UNA FUNCIONARIA CON ESTA POSICIÓN 

Captura de pantalla 2022-02-21 200317

Los gremios legitimados de los cuales la funcionaria habla no representan los intereses de estos trabajadores sino hubieran usado esa vía, la convivencia de sindicalistas y ejecutivo llevo a los trabajadores de la saldu y trabajar en pésimas condiciones con una precarizacion laboral indigna. Si hay trabajadores que cobran la mitad de una canasta básica seguro no se sentirán representado por una entidad gremial.

Esto decía una manifestante autconvocada "sabemos que sólo los gremios ingresan a la mesa de paritarias, eso lo respetamos" e insistió en que "nosotros salimos a calle por el hartazgo por sobrecarga laboral, sobresueldos miserables, precarización laboral".

Ahora con sus dichos avala que porque las trabajadorasaq querian poner una carpa un dia de lluvia la policía hizo bien sacarlas a palos, aún tratamos de entender porque el gobernador Jaldo no le pidió la renuncia. Por respeto a los miles de trabajadores de la salud que se juegan la vida en esta pandemia, en una década que el respeto a la mujer esta logrando reivindicaciones históricas acá en Tucumán le dan palos ante un reclamo por salarios de hambre que no cubren la canasta básica de alimentos.

Este personal se viene jugando la vida hace 2 años en medio de una pandemia con un virus que te aisla de seres queridos, te cambia la vida y te agota, ni hablar para los que ponen su integridad en el sistema de salud. El mundo los aplaude.

Captura de pantalla 2022-02-21 195945

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-12 at 19.17.21

Jaldo y Manzur reavivan su vínculo, pero el pueblo no compra

La Voz del Pueblo
Socialómetro12/07/2025

Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email