Salta: Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres Indígenas y Diversidades por el Buen Vivir

La última vez que pudimos reunimos fue en el año 2019, en Las Grutas, provincia de Río Negro

25/02/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
274305018_2692559630887999_5121283718281352844_n

Nosotras, las mujeres del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir nos encontramos organizando el Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres Indígenas y Diversidades por el Buen Vivir que tendrá lugar en la provincia de Salta, en el mes de abril.

La última vez que pudimos reunimos fue en el año 2019, en Las Grutas, provincia de Río Negro. Han pasado cuatro años y, desde hace dos de ellos, estamos atravesando la pandemia mundial que ha profundizado aún más, lo que durante demasiados siglos venimos padeciendo los pueblos indígenas, pueblos Originarios de estos territorios. Sabemos que esta pandemia es multicausal, es producto del extractivismo y de las prácticas capitalistas terricidas.

Fortalecer nuestra espiritualidad y recuperar la memoria ancestral son ejes fundamentales de nuestro Movimiento y sólo es posible cuando compartimos nuestras sagradas ceremonias. Así, nuestra palabra amorosa y clara, se afianza al poder escucharnos y llegar a consensos para lo que debemos realizar en futuras acciones.

❗📝Muy pronto daremos más información.

#Parlamento #Mujeres #Diversidades #Indigenas
#Salta #TerritorioAncestral #Plurinacional
#NaciónGuaraní #NaciónDiaguita #NaciónAtacama #NaciónLogys #NaciónChané #NaciónQom #NaciónWeenhayek #NaciónTastil #NaciónChorote #NaciónQolla #NaciónTapiete #NaciónWichi #NaciónChulupí #NaciónLule
📱
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2692562324221063&id=313937188750267

📱https://www.instagram.com/p/CaTUOWIgR3O/?utm_medium=share_sheet

📱
https://twitter.com/mmindigenas/status/1496306789586980867?t=fcge9hTyTkp-E3rxPGgfbA&s=19

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.