Curso de Fertirriego avanzado en Lules

Los productores se capacitarán durante siete semanas en el sistema de riego en cultivos horticolas

18/03/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
WhatsApp Image 2022-03-18 at 1.31.16 PM (1)

Se realizó la primera jornada formativa con la presencia de: Erika Zan El Din y la Ing. Susana Monserrat del Centro Regional Tucumán Santiago de INTA, el presidente del Consejo Local del INTA Lules Rodrigo Balcas, por SAFCI Tucuman Hernán Romano  ¡y Juan José Jorrat ,el responsable del Emprendedores Lules Emanuel Mamani Graneros, Ing Jose Lagarzo coordinador extensión de EEA INTA Famailla,Ing Agustín del Pero secretario extensión FAZ UNT, Ing Daniel Kirschbaum del programa nacional de hortalizas, flores y aromáticas INTA  y Municipio de Lules   se inicio un ciclo avanzado de formación a productores en riego.

Se abordan los temas:
Relación suelo-agua-planta
Agua: Requerimientos y Períodos críticos. ET. Estimación de necesidades
hídricas. Análisis de agua, interpretación
Suelo: Fertilidad. Coloides. CIC. MO. PH. Textura. Contenido de nutrientes.
Interpretación de análisis de suelo.
Planta: Elementos nutricionales esenciales. Requerimientos mínimos. Fenología del cultivo. Periodos críticos. Interpretación de análisis foliar.
Fertilizantes.
Nutrición mineral.
Biofertilizantes.
Fertirrigación Localizada. Equipos.
Cálculos de Fertirrigación
Elaboración de planes de fertirriego para los principales cultivos hortícolas de la zona

WhatsApp Image 2022-03-18 at 1.31.15 PM

Los disertantes son:

Ing. Juan Antonio Rodríguez Rey

Ing. Victor Mollinedo
Ing. Daniel Flores Alzaga
Ing. Oscar Dantur
Ing. Ana Carolina Ramallo
Ing. Daniel Kirschbaum
Ing. Claudio Nader
Ing. Osvaldo Said

Captura de pantalla 2022-03-18 195618

Lo más visto
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email