Concepción: Negacionismo y censura, nada nuevo con el radicalismo macrista residual

Las prácticas de Marcos Peña con sus troll y censuras de perfiles de redes sociales fueron aprendidos en la "perla" del sur tucumano.

26/03/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
276231215_113352657977661_4532792254313279581_n

Ante las publicaciones por las opiniones expresadas por el intendente interino Molinuevo respaldando la teoría de los dos demonios con respecto a la dictadura civico militar, militantes expresaron su repudio en redes sociales y la censura y bloqueo no tardo en llegar, como es el caso de la referente política de Tucma Paola Nieto 

Trolls en Concepción? Una estrategia bien PRO arraigada de la escuela del mismísimo Macri y Marcos Peña. 
Frente a los dichos por redes sociales del intendente interino de Concepción sobre el #24M y defendiendo "la teoría de los dos demonios"; distintas organizaciones políticas, sociales y de DDHH se expresaron repudiando y pidiendo aclaración sobre sus escritos a Alejandro Molinuevo.
A raíz de esto, cómo es de costumbre no se hicieron esperar aquellos que operan en Facebook a favor de Juntos Por El Cambio y denunciaron cuentas personales, hicieron escraches sobre compañerxs. Todo desde cuentas falsas o seudónimos sin identificación. 
Las operetas y la violación al derecho de expresarse  es habitual en esta Ciudad.  Sigue la vergüenza!!

WhatsApp Image 2022-03-25 at 6.44.38 PM (1)24M: El intendente Molinuevo apoya "La teoría de los dos demonios".

Esto nos decía  Paola " A mi después de poner un comentario de adhesión al pedido de explicación que hicieron desde el espacio Peronismo Vivo, me denunciaron mi cuenta personal y no es la primera vez ya pasó en distintas oportunidades de cuentas falsas con nombres inventados  hicieron posteos de mi persona con mentiras, expresiones de odio y demás, nos censuran de alguna manera"

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.