Picadas ilegales en la ciudad de Concepción nos ponen en alerta

Un problema que se repite a lo largo de la provincia sin solución

30/03/2022 Valle Carrasco y Celeste Córdoba
images (3)

Estas situaciones, que son cada vez más frecuentes y denunciadas por las redes, evidencian la falta de tratamiento al respecto de la seguridad vial, analizamos que varios de los que las hacen ,están apostados a los costados del camino, mientras otros compiten o simplemente ejecutan destrezas como transitar en una rueda.
Además, ocurre en pleno día entre autos que transitan también se da en las noches …
"La mayoría de jóvenes no sabe que estás competencias callejeras son delitos que son "reprimido(s) con prisión de SEIS (6) meses a TRES (3) años e inhabilitación especial para conducir...".
Los siniestros son frecuentes y no es solo la muerte la única resultante, que evidentemente los jóvenes no dimensionan, son las lecciones permanentes más comunes, con amputaciones y pacientes desfigurados.
Las autoridades tienen que controlar estás situaciones y/o crear los espacios seguros para estás expresiones, como le dan cabida por ejemplo a Raly provincial que se corre en la rutas y calles tucumanas." Preciso Claudio Artaza presidente de la fundación Alertas del Camino, que trabajan en promover la seguridad vial.
Otra vecina de la ciudad de Concepción, Sonia, nos dijo: " No tan solo la vida de estos chicos y grandes está en peligro, si no que ponen en peligro a los demás conductores esto pasa todos los días a cualquier hora x que los veo y la verdad da escalofríos ver las situaciones"
Área de Comunicación
PH: fuente Noticias Seguras independiente

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.