Patotas afines a los municipios de Tafi Viejo y Yerba Buena tratan de impedir elecciones sindicales

Las elecciones de delegados de ATE mostró que la complicidad de los municipios para con los violentos sigue intacta

13/06/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
287401009_335260432117066_1922013098126361639_n

Comunicado de ATE sobre el proceso electoral en ambos municipios

A continuación detallamos los procedimientos para el llamado a elecciones de Delegados, para demostrar que se hicieron en tiempo y forma.

Violencia de patota sindical en Tafi Viejo

21 de Abril - Convocatoria a elecciones elevada al Intendente de Tafí Viejo
27 de Abril - Pretención de impugnación de las elecciones de Yerba Buena (No de Tafí Viejo), por parte del secretario gremial y otres, sin fundamentos sólidos, en una clara estrategia para confundir a las y los compañeros.
2 de mayo - Pretención de impugnación de similar tenor a la anterior, contra las elecciones de Tafí Viejo.
4 de Mayo - Argumentos del Consejo Directivo Provincial validando las elecciones.
3 de junio -  Se difunde sólo por redes una Resolución firmada por el secretario administrativo de ATE Nacional. Dicho documento carece de validez por 3 razones: a. no cuenta con el sello oficial del Consejo Directivo Nacional, b. no fue notificado fehacientemente el CDP, c. debe tener la firma de al menos dos miembros del secretariado. 
10 de junio - Logramos realizar las elecciones, a pesar de la violencia y hostigamiento de la patota encapuchada. Sin embargo no pudimos evitar el robo de una urna y el impedimento de apertura de otra. 

Las y los trabajadores organizados de Tafí Viejo, decenas de compañeros y compañeras que seleccionamos los candidatos en asamblea, no estamos dispuestos a permitir este atropello a la democracia.
Cuando los tiempos electorales lo permitan, se abrirán las 2 urnas violentadas para cerrar este proceso electoral.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email