Alfajores con sabor casero, la economía solidaria dignifica a emprendedoras como Estela Díaz

Una línea de alfajores empieza a tener la marca de la economía asociativa en Tucumán

29/07/2022 Nelson Fregenal
WhatsApp Image 2022-07-29 at 12.59.57 PM

Estela María Díaz es una artesana nacida y criada en San Ignacio, actualmente vive en la ciudad de la Cocha, desde muy pequeña su familia le inculcó valores como el respeto, compromiso y el trabajo, haciendo de las artesanías su modo de vida.

Recuerda que al regresar de la escuela aprendío a tejer de su abuela y su madre, esto era una alternativa laboral en caso de no terminar los estudios. Tuvo oportunidad de asistir en ese entonces a la carrera de Magisterio y no lo pudo terminar porque las posibilidades económicas no le permitieron.

WhatsApp Image 2022-07-29 at 1.00.17 PM
Las artesanías, el tejido a crochet 2 agujas  y con el pasar del tiempo fue adquiriendo diferentes conocimientos y técnicas en distintas áreas de las manualidades como ser cestería, calado en madera, cotillón, conservas (escabeches, dulces).
Por su trabajo fue reconocida en distintas localidades a lo largo de la provincia, participo de diferentes ferias de artesanos. su economía gira entorno a esta actividad "Estela Díaz"

Forma parte de Tucma MNCI, su integración al movimiento fue producto de un vínculo establecido con integrantes del área de comercialización que le propusieron participar con sus productos en un encuentro nacional en Tecnopolis Buenos Aires,  desde ese entonces comenzó a interiorizarse e involucrase en el trabajo de la organización.
Actualmente desarrolla espacios de formación popular "Taller de Conservas" y  "Taller De Manualidades" en la Casa UTEP Tucma La Cocha.  Es una de las Coordinadoras del Proyecto de comercialización popular "Paseo de Emprendedores". 


Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email