
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
"Este pueblo debe ser reconocido como ciudad en una Ley de Reparación Histórica" Roque Álvarez proclamo el referente provincial de Acción Regional
03/03/2023En un marco impresionante las familias Santaneñas acompañaron la presentación de los candidatos a comisionado comunal y legisladores para las próximas elecciones del 14 de mayo en Santa Ana.
Con la presencia de dirigentes de distintas localidades y provincias del norte argentino Hernán Romano, Hernán Diaz y Matías Plaza presentaron sus propuestas ante la comunidad de la histórica ciudad del sur tucumano.
A su turno el candidato a legislador Roque Álvarez expreso que trabajaran desde el legislativo para que Santa Ana deje de ser comuna y se convierta en ciudad por medio de una ley de reparación histórica, porque la postergación de décadas debe acabar.
La campaña continuara con la presentación de las unidades productivos de fabricación de calzados, sala de chacinado, núcleos de producción de frutas primicias, sala de fabricación de helados entre otras cosas, el mensaje que remarcaron es "que nadie nos vuelva a decir que no se puede, vamos a demostrar con hechos concretos que cuando nos unimos y nos ponemos a trabajar somos capaces de salir adelante dignamente produciendo"
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.