
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Los Jesuitas fundaron la primera escuela, cultivaron por primera vez la caña de azúcar, convirtiendo a la provincia en la cuna de la industria azucarera. Hicieron funcionar la fábrica de carretas, entre otras demostraciones de laboriosidad.
05/03/2023En 1586 llegaron los primeros padres Jesuitas a Tucumán provenientes de Paraguay y en 1587, a petición del obispo de Asunción, fray Alonso Guerra, fundan las primeras misiones jesuíticas.
Durante 1585 se decide la creación del Obispado de Tucumán permitiendo de este modo el avance de la evangelización por el actual noroeste argentino de la Compañía de Jesús, creando numerosas misiones por toda la región. Así fue como, a finales del siglo XVII, los padres jesuitas comienzan la construcción de la estancia de San José de los Montes de Lules.
En 1670 comenzó a funcionar allí una capilla y un convento, así como viviendas, un refectorio, un almacén, talleres de carpintería y de herrería, donde se producían carros y herramientas, un molino, un horno para ladrillos, curtiduría de suelas para la confección de sandalias, una sala de orfebrería y las aulas del colegio donde recibían instrucción los indios lules.
El 2 de abril de 1767 los jesuitas fueron expulsados de España. De madrugada y a la misma hora, la fuerza pública entró en todos sus conventos y fueron trasladados a barcos que los llevarían a Italia.
La nota no refleja el contenido de la charla, porque consideramos que solo experimentandola hara darle el valor que nos aporta.
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.