
Milei ¿La veta o no la veta? El Senado convirtió en ley el aumento a jubilaciones
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Cuando los políticos regresan a los barrios en tiempos de elecciones proponen lo que marcan las encuestas sin importar el contexto ni el porvenir
07/04/2023Lomas de Tafí solo ve crecer canchas de futbol privadas, juntadas de jóvenes para tomar alcohol y las picadas de motocicletas con caños de escape libre, pero no hay un proyecto social de contención a los jóvenes.
Todos los fines de semana alguien tiene asegurado el negocio de alquilar escenario y sonido para los espectáculos musicales que brinda el municipio, porque es lo único permanente para fomentar la venta de feria y los food truck, pero algo estable, ordenado y que progrese no es parte de la planificación, la mugre luego de los fines de semana decoran el paisaje en una zona pensada para realizar deportes y para que los chicos practiquen skate (frente a Grido).
El centro comercial que fue expropiado (zona comercial al lado de la cafeteria Polo Norte) y ahora administrado por el municipio sigue con locales vacíos que sirven para garaje de vehículos de empleados del predio, ¿nos olvidaremos que debe ser un centro comercial?.
Sobre la colectora paralela a la diagonal en la esquina del punto de reciclado donde existía una parada de colectivos de materiales hoy los vecinos esperan el bus a la interperie, nunca mas la rearmaron la parada, claro la foto del centro de reciclado no salía plena y eliminaron la parada.
En Lomas montaron centro de motorizados y centro de monitoreo, pero los robos siguen a la orden del día.
Ahora nos llega la propuesta para Lomas de un ex intendente durante dos periodos, con un solo tema, una tristeza pensar que si llega a el ejecutivo nuevamente a lo sumo solo veremos más patrulleros y policías.
Una comunidad es el resultado de lo que se fomenta y promueve, desde que nació este mega barrio no se instaló una industria para su desarrollo.
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
Tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes sociales clave, el presidente Javier Milei analiza vetar las medidas, aunque esperará hasta último momento. La jugada busca contener el descontento político y social mientras se negocia apoyo legislativo para blindar el veto. La cuenta regresiva ya comenzó.
Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.