El gobierno quiere que saquen los dólares del colchón

Ante la imposibilidad de tener un dólar cercano a su piso de $1000, para que el Banco Central pueda comprar divisas, el ejecutivo buscará un nuevo blanqueo.

Jairo Straccia apuntó hacia la falta de generación de reservas por parte del Gobierno y reflexionó sobre las posibles medidas que se anunciarán de acá a una semana para que “vos saques las divisas del colchón”. El periodista señaló que, pese a estar atravesando un “momento de estabilidad” con un dólar cercano a los $1.200 y una inflación que tampoco se disparó, “empieza a hablarse cada vez más en el mundo financiero” sobre que “el Gobierno no está comprando reservas ni acumulando dólares por la vía genuina”.

“Las reservas aumentaron en términos brutos porque entró la guita del fondo”, recordó Jairo Straccia y advirtió que, “así como entró, va a ir saliendo, porque hay cronogramas de pagos hacia adelante y no se trata de aumentos genuinos de reservas que el Gobierno esté comprando“. En ese sentido, alertó que una falta de acumulación genuina de reservas podría derivar en que el Riesgo País deje de bajar y no se pueda refinanciar la deuda.

En tal contexto, el conductor de Buenas Tardes, China, planteó que la actual situación económica tiene “pies de barro”, es “un castillo de naipes” o cualquier otra metáfora que pueda pensarse “para algo débil”.

Mientras tanto, “aparece la posibilidad de que el Gobierno, de acá a una semana, emita una serie de medidas que busquen que la gente saque sus dólares del colchón y los vuelque a la economía“. Éso podría generar que exista más oferta y que por tanto baje el precio del dólar, dándole “la chance al Banco Central de que compre las reservas que en este momento no está comprando”, explicó Straccia.

Fuente: Radio Con Vos

Te puede interesar

¿Cuánto saldría un iPhone 15 en el país tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

Estos serían los valores estimados tras la reciente medida del Gobierno.

Tras los anuncios del gobierno: Incertidumbre ante la apertura de bancos y mercados

Esta semana comienzan a regir los anuncios que hizo el equipo económico de Nación a partir del último viernes.

Aumentan los combustibles en todo el país: ¿cómo quedaron los precios en Tucumán?

El precio se actualizó para compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto. El despacho acumula quince meses consecutivos de caída interanual.

Caputo reveló que le pidió u$s 20 mil millones al FMI

"De esta manera, las reservas brutas subirán en torno a los 50 mil millones dolares", dijo el ministro de Economía en el marco de su discurso por la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.

Las acciones argentinas cayeron hasta 10% en Wall Street en otra rueda de incertidumbre global

Los índices de Wall Street perdieron hasta 4%, en la sesión más negativa desde 2022.

Inflación: por el aumento de la carne, los analistas esperan un salto en febrero

De acuerdo a las consultoras económicas, el IPC medido por el INDEC volvería a marcar un número por encima del mes anterior.