Trabajadoras de casas particulares: cambios en el régimen y reunión paritaria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualizó el sistema de registro y habilitó nuevos medios de pago para empleadores del sector. Al mismo tiempo, se inició una nueva negociación salarial tras más de seis meses sin aumentos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas medidas para la gestión y el pago de aportes a la seguridad social del personal de casas particulares. A través de la Resolución General 5723/2025, publicada este lunes 14 de julio en el Boletín Oficial, se introdujeron modificaciones en los procedimientos de registro y se ampliaron las modalidades de pago para empleadores y trabajadores del sector.

Entre los principales cambios se destaca la incorporación de una actualización automática del Registro Especial del Personal de Casas Particulares. ARCA podrá corregir de oficio los datos que detecte como desactualizados o erróneos, notificando luego al empleador a través del Domicilio Fiscal Electrónico u otros medios habilitados. Esta medida busca mejorar la precisión de los registros y agilizar los trámites administrativos.

Por otro lado, se amplió el abanico de medios disponibles para el pago de las contribuciones a la seguridad social. A partir de ahora, los empleadores podrán abonar a través de múltiples canales, entre ellos depósito bancario, transferencia electrónica, tarjeta de crédito o débito, cajeros automáticos, billeteras virtuales, plataformas de pago digital, código QR y homebanking, siempre que sean reconocidos por el Banco Central e implementados por ARCA.

En paralelo, este lunes 14 de julio se lleva a cabo una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para discutir un nuevo aumento salarial. Participan del encuentro representantes del Ministerio de Capital Humano, empleadores y trabajadoras del sector. Los sueldos permanecen congelados desde enero, cuando se aplicó un incremento del 2,5 %, por lo que se espera que esta instancia paritaria defina una recomposición en los haberes del personal doméstico.

Te puede interesar

ARCA actualiza el monotributo: aumento y recategorización

Los contribuyentes deberán revisar su situación entre el 15 de julio y el 5 de agosto. El ajuste impacta en impuestos, obra social y aportes jubilatorios.

Sueldo que no alcanza, precios que no frenan: radiografía del malestar económico en Tucumán

Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.

Topper reduce la jornada laboral en Aguilares: un nuevo golpe a la economía local

La crisis golpea fuerte a la industria del calzado en Tucumán. La planta de Topper, ubicada en Aguilares, acordó con el gremio Uticra reducir la jornada laboral y los salarios del personal para evitar nuevos despidos.

¿Cuánto saldría un iPhone 15 en el país tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

Estos serían los valores estimados tras la reciente medida del Gobierno.

El gobierno quiere que saquen los dólares del colchón

Ante la imposibilidad de tener un dólar cercano a su piso de $1000, para que el Banco Central pueda comprar divisas, el ejecutivo buscará un nuevo blanqueo.

Tras los anuncios del gobierno: Incertidumbre ante la apertura de bancos y mercados

Esta semana comienzan a regir los anuncios que hizo el equipo económico de Nación a partir del último viernes.