ARCA actualiza el monotributo: aumento y recategorización

Los contribuyentes deberán revisar su situación entre el 15 de julio y el 5 de agosto. El ajuste impacta en impuestos, obra social y aportes jubilatorios.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una serie de modificaciones en el régimen del monotributo que afectan a todos los contribuyentes inscriptos. Entre las medidas, se destaca la actualización del 15 % en las escalas de categorización, en línea con la inflación acumulada del primer semestre. Esta suba impactará directamente en el monto mensual que deben pagar los monotributistas, incluyendo el componente impositivo, jubilatorio y de obra social.

El período de recategorización se extenderá del 15 de julio al 5 de agosto. Durante ese lapso, los contribuyentes deberán revisar su situación fiscal y determinar si corresponde cambiar de categoría. Para hacerlo, deberán evaluar sus ingresos brutos anuales, el consumo energético, el espacio físico afectado a la actividad y el monto de los alquileres pagados en los últimos doce meses.

Como herramienta de apoyo, ARCA puso a disposición el Monitor de Facturación, una plataforma digital que emite alertas cuando los ingresos del contribuyente se acercan al tope de su categoría actual. Esta función busca facilitar el control y la toma de decisiones por parte de los usuarios del régimen simplificado.

La recategorización de julio representa la segunda instancia del año —la primera se llevó a cabo entre enero y febrero— y deberá realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial de ARCA. El organismo recordó que quienes no actualicen su categoría cuando corresponde podrían recibir sanciones o recargos por incumplimiento. Aquellos que continúen dentro de los parámetros vigentes no deberán realizar ningún trámite.

Por el momento, las escalas actuales del monotributo se mantienen sin cambios. En julio de 2025, los topes de ingresos anuales van desde los $7.813.063,45 para la Categoría A hasta los $82.370.281,28 para la Categoría K. Se espera que ARCA publique en los próximos días los nuevos valores actualizados con el incremento del 15 %.

Te puede interesar

Trabajadoras de casas particulares: cambios en el régimen y reunión paritaria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero actualizó el sistema de registro y habilitó nuevos medios de pago para empleadores del sector. Al mismo tiempo, se inició una nueva negociación salarial tras más de seis meses sin aumentos.

Sueldo que no alcanza, precios que no frenan: radiografía del malestar económico en Tucumán

Un informe realizado por DATACIVIS revela un fuerte deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación económica en la provincia. El salario pierde por goleada frente a la inflación, y la gestión gubernamental carga con una imagen negativa del 59%.

Topper reduce la jornada laboral en Aguilares: un nuevo golpe a la economía local

La crisis golpea fuerte a la industria del calzado en Tucumán. La planta de Topper, ubicada en Aguilares, acordó con el gremio Uticra reducir la jornada laboral y los salarios del personal para evitar nuevos despidos.

¿Cuánto saldría un iPhone 15 en el país tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?

Estos serían los valores estimados tras la reciente medida del Gobierno.

El gobierno quiere que saquen los dólares del colchón

Ante la imposibilidad de tener un dólar cercano a su piso de $1000, para que el Banco Central pueda comprar divisas, el ejecutivo buscará un nuevo blanqueo.

Tras los anuncios del gobierno: Incertidumbre ante la apertura de bancos y mercados

Esta semana comienzan a regir los anuncios que hizo el equipo económico de Nación a partir del último viernes.