
Comunicar con sentido cooperativo: se realizó una jornada nacional en el Año Internacional de las Cooperativas
La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.
Escuchar para pensar colectivamente soluciones de largo plazo parece hoy algo imposible; las mezquindades, los intereses individuales y sectoriales están muy por encima del bien común
08/06/2024Una sociedad descreída, desencantada y desilusionada de las necesarias instituciones que la componen debe recuperar el valor de la palabra como condición indispensable para reconstruir el diálogo en comunidad.
La necesidad de esta sociedad de ser escuchada tal vez es hoy el insumo más demandado; algunos sectores las escuchan pero usan sus voces para armar discursos que suenan lindo para después, en caso de llegar al poder, hacer todo lo contrario, lo que se denomina publicidad engañosa y/o estafa electoral.
Escuchar para pensar colectivamente soluciones de largo plazo parece hoy algo imposible; las mezquindades, los intereses individuales y sectoriales están muy por encima del bien común, ni aun tocando fondo se logra que la mirada colectiva con empatía hacia el otro florezca.
No tenemos un problema económico ni financiero, tenemos una amnesia moral y una miopía como ciudadanos en comunidad que no nos permite ser esa masa emotiva que sale a las calles como cuando ganamos la copa del mundo en Qatar a celebrar y unirnos por lo que amamos. Ese mundial fue un ejemplo de la poca fe que nos tenemos; el primer partido no salimos a aplaudir ni a alentar al equipo, en el segundo, aun ganando, fue muy tibia la manifestación de apoyo en las calles post partido. ¿Cuándo en la vida se inicia ganando siempre? ¿Cuándo fue que nos compramos ese ticket exitista? No solo perdemos la mayoría de las veces que intentamos algo, sino que perder es la normalidad para avanzar y superar obstáculos; hace muy poco escuchábamos de un ingeniero con canas contarnos el secreto para desarrollarse y avanzar en lo profesional: "todos los días me levanto pensando en cómo superar los 'no se puede', la idea al final es solo el 1%, el resto es vencer esa palabra que escucho hace años día a día: NO SE PUEDE".
Si tenemos remedio y salida, debemos resetearnos como ciudadanos en comunidad y volver a nuestra esencia, solo poniendo por delante siempre el BIEN COMÚN.
La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.
ATE denuncia que la falta de un calendario de pagos preciso genera un daño patrimonial entre las y los trabajadores
La crisis golpea fuerte a la industria del calzado en Tucumán. La planta de Topper, ubicada en Aguilares, acordó con el gremio Uticra reducir la jornada laboral y los salarios del personal para evitar nuevos despidos.
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.