
Spotify Premium APK ya no está disponible
Spotify bloqueó las versiones modificadas de su aplicación, dejando a miles de usuarios sin acceso a funciones premium gratuitas.
Tecnología05/03/2025
Spotify Premium APK, la versión no oficial que permitía acceder sin costo a las funciones de una cuenta paga, dejó de estar disponible. Su desaparición generó incertidumbre entre los usuarios que la utilizaban para evitar la suscripción oficial de la plataforma de streaming.
La decisión de bloquear estas aplicaciones modificadas responde a las acciones de la propia Spotify, que reportó y deshabilitó los archivos no autorizados. Estas versiones permitían a los usuarios esquivar el pago de una suscripción oficial y acceder a características exclusivas de Spotify Premium sin pasar por Google Play u otras tiendas oficiales.
La desaparición de la APK no solo afectó a quienes la utilizaban, sino que también dio lugar a una proliferación de versiones falsas con posibles riesgos para la seguridad de los dispositivos. Los especialistas en ciberseguridad advierten sobre la circulación de archivos fraudulentos que pueden contener malware, exponer datos personales e incluso permitir el robo de información financiera.
Para los usuarios que deseen una alternativa segura y legal, Spotify ofrece distintos planes de suscripción. El plan individual brinda acceso a una cuenta personal con pago mensual, mientras que el plan para estudiantes ofrece un descuento exclusivo para aquellos que cumplen con los requisitos. También está disponible el plan Duo, que permite dos cuentas premium con un solo pago, y el plan familiar, que incluye hasta seis cuentas premium con control parental.
Según informó el sitio especializado Impuestito, los precios de los planes en Argentina en marzo de 2025 son los siguientes: el plan individual cuesta $3.823, el plan para estudiantes $1.987, el plan Duo $5.047 y el plan familiar $6.424. Ante los crecientes riesgos de ciberseguridad, los expertos recomiendan evitar la descarga de versiones no oficiales y optar por las alternativas legales de la plataforma.


Escándalo: la familia de Martín Menem obtuvo un contrato del Estado por casi $4.000 millones
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

La capital partida en dos: un informe revela el contraste entre el centro y la periferia en la gestión municipal
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia
Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.