
Santa Ana refuerza su defensa civil con capacitación intensiva en incendios forestales
Durante cinco jornadas, brigadistas locales, bomberos y voluntarios se capacitaron en la comuna de Santa Ana para enfrentar incendios rurales y forestales, en el marco de una articulación estratégica entre la Comuna, la Dirección Provincial de Defensa Civil y el Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Santa Ana28/04/2025

Durante cinco intensos días de trabajo, la comuna fue epicentro de una formación esencial: el Curso Básico de Combatientes de Incendios Forestales, dictado por personal especializado del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
Fernando Torres, Director Provincial de Defensa Civil, destacó la importancia de este avance:
"Muy contentos de estar de nuevo en Santa Ana. Esta capacitación es estratégica para fortalecer la primera respuesta local ante emergencias, especialmente en un territorio rural que además cuenta con el valioso Parque Provincial de Santa Ana. Apostamos a formar brigadistas locales con destreza, preparación física y conocimientos técnicos de alto nivel", subrayó.
La iniciativa fue impulsada de manera articulada entre la Comuna de Santa Ana, bajo la conducción de Hernán Romano, y el gobierno provincial. Romano, visiblemente emocionado, remarcó el logro colectivo:
"Hoy culmina una etapa fundamental para nuestra comunidad. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestro equipo, que ahora se suma no solo a la defensa local, sino también al sistema provincial y regional de manejo de emergencias. Agradecemos la confianza depositada en Santa Ana para ser parte de esta red de protección".
El curso, de exigente carga teórica y práctica, abarcó aspectos cruciales como el comportamiento del fuego, métodos de combate, uso de herramientas y protocolos de seguridad.
Durante los primeros tres días se abordaron contenidos teóricos, evaluaciones y simulaciones, mientras que las últimas jornadas se dedicaron al entrenamiento físico y a prácticas en terreno.
La capacitación también contó con la participación de bomberos de otras localidades, integrados a través de la Federación de Bomberos Voluntarios 3 de Junio, quienes sumaron su experiencia y compromiso.
"Los participantes demostraron enorme predisposición, responsabilidad y deseo de aprender" - destacaron los instructores al finalizar el ciclo formativo.
Un paso más hacia la autonomía operativa
Esta instancia de formación no solo fortalece la capacidad de respuesta inmediata ante siniestros, sino que integra a Santa Ana a las redes provinciales y federales de manejo del fuego, potenciando su rol estratégico en un contexto donde el cambio climático y los eventos extremos exigen preparación constante.
Con el Parque Provincial de Santa Ana como un patrimonio natural a resguardar, esta nueva generación de brigadistas representa no solo la defensa de un territorio, sino también el compromiso de una comunidad que honra su historia mirando de frente al porvenir.


Guillermo "Bebe" Acosta destacó la importancia del potrero y motivó a los jóvenes en la Copa de los Pueblos
El referente de Atlético Tucumán presenció en Santa Ana el evento y dejó un mensaje inspirador para los chicos: "Que no dejen el fútbol porque es algo hermoso para todos".

El interior mostró su fuerza en la Copa de los Pueblos: "Unir a nuestra gente es el camino"
Gustavo Marcial y Roberto López destacaron que el torneo no solo une a los pueblos, sino que también es un gesto de esperanza para salir adelante desde el interior tucumano.


Columna de opinión del Dr. Albert Domus de la Universidad de Prinea Estambul.

¿Cuánto saldría un iPhone 15 en el país tras la eliminación de los aranceles a las importaciones?
Estos serían los valores estimados tras la reciente medida del Gobierno.