
Encuentro estratégico entre la Casa de Rusia y la Federación Tucma
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
El especialista de INTA Misiones Eric Stolar,el Coordinador de SAFCI Hernán Romano y el productor especializado Sergio Romano presentaron el programa
07/07/2022En las instalaciones del IES La Cocha se realizó la presentación del plan de promoción, asesoramiento y capacitación sobre la producción frutícola como actividad complementaria para pequeños productores que se lleva adelante desde la coordinación de la zona Sudoeste de Tucumán de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), en articulación con la organización TUCMA.
Dicha actividad contó con la presencia del técnico de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul de INTA, Cristian Eric Stolar; Coordinador de la SAFCI zona Sudoeste Hernán Romano, el responsable del área frutal de TUCMA, Antonio Sergio Romano.
El responsable de la organización en el Departamento La Cocha Nelson Fregenal se encuentra a disposición para informar y asesorar a familias productores que deseen sumarse a este programa.
Durante la jornada se destacó que el plan busca mejorar la calidad de vida de las familias agricultoras y fortalecer el arraigo, principalmente de los más jóvenes, generando oportunidades productivas, acompañando y capacitando técnicamente y coordinando el trabajo entre los productores, instituciones públicas y organizaciones sociales.
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
Un informe de Datacivis revela el profundo malestar económico que atraviesan las y los tucumanos. La falta de poder adquisitivo, la inflación y la incertidumbre son los ejes de una crisis que ya no se puede ocultar. La imagen presidencial, en caída libre.
En un país atravesado por crisis económicas, concentración de poder y fragmentación social, el cooperativismo se afirma como una alternativa sólida, democrática y centrada en las personas. Más de 20.000 cooperativas impulsan trabajo, inclusión y desarrollo con rostro humano.
5 de Julio del 2025, en el Día Internacional del Cooperativismo.
En este Día Internacional del Cooperativismo, desde TUCMA alzamos la voz para revalorizar una de las herramientas más poderosas que tiene el pueblo para resistir, producir y construir comunidad: las cooperativas.