
Insólito: La ministra de Vivienda de Uruguay reconoció que no pagó los impuestos que le correspondían por su casa
Cecilia Cairo pidió disculpas por su error y aseguró que continuará en el cargo; la oposición pide la renuncia.
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos
Mundo14/04/2025El presidente Daniel Noboa logró la victoria en la segunda vuelta celebrada este domingo en Ecuador. Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90,93 % de las actas escrutadas, el mandatario obtuvo 55,92 % de los votos válidos, mientras que su contrincante, la candidata correísta Luisa González, alcanzó 44,08 %. De esta manera, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtiene un mandato completo para el período 2025-2029, tras haber asumido el poder en 2023 mediante elecciones anticipadas.
“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, declaró Noboa ante la prensa en su casa en el balneario de Olón.
Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, afirmó que “la autoridad electoral considera que el binomio ganador” corresponde al liderado por Noboa. “Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, agregó.
Entretanto, Luisa González cuestionó los resultados de la segunda vuelta presidencial, pidió un recuento de votos y solicitó la apertura de urnas, al considerar que existen dudas sobre la transparencia del proceso electoral.
“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”, expresó González desde Quito, en un mensaje dirigido a sus seguidores y al Consejo Nacional Electoral (CNE).
La candidata, respaldada por el ex presidente Rafael Correa, aseguró que no reconocerá los resultados mientras no se revise el conteo.
Esta es la segunda vez que Noboa derrota al correísmo –ya lo hizo en el 2023– y es la tercera vez consecutiva que el movimiento del ex presidente Rafael Correa, condenado por corrupción y refugiado en Bélgica, pierde las elecciones en Ecuador. Antes, la Revolución Ciudadana perdió en 2021 y en el balotaje de las elecciones anticipadas, tras la disolución del congreso dispuesta por Guillermo Lasso.
La autoridad electoral reportó que la participación ciudadana se ubicó en alrededor de 83% del padrón de 13,7 millones de electores habilitados. Asimismo, se registraron 6,71% votos nulos y 0,65% votos en blanco.
Fuente: INFOBAE
Cecilia Cairo pidió disculpas por su error y aseguró que continuará en el cargo; la oposición pide la renuncia.
La foto muestra al pontífice sonriente y sin asistencia respiratoria visible, en lo que sería una señal de mejora en su estado de salud
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
En un briefing este martes 8 de abril de 2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede reporta que el Pontífice continúa su recuperación según las indicaciones médicas.
Los analistas ya califican lo ocurrido como una caída “histórica” e incluso como un verdadero “baño de sangre” en los mercados asiáticos y europeos
Los magistrados del tribunal de París declararon que ella y ocho responsables del exfrente nacional son culpables.
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.
ENTREVISTA A MARCOS GRAMAGLIA | CANDIDATO DE UNIDOS POR METÁN.
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina, una bandera viva en Argentina y América Latina.