
El gobierno quiere que saquen los dólares del colchón
Ante la imposibilidad de tener un dólar cercano a su piso de $1000, para que el Banco Central pueda comprar divisas, el ejecutivo buscará un nuevo blanqueo.
Estos serían los valores estimados tras la reciente medida del Gobierno.
Economía y producción14/05/2025En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
Uno de los productos más buscados en la Argentina es el iPhone, y con la reciente eliminación de aranceles a la importación de celulares, los consumidores esperan una baja significativa en su precio.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se eliminarán los aranceles a la importación de teléfonos celulares en dos etapas:
Además, habrá una reducción de los impuestos internos, y se instó a las provincias a que eliminen el 5% promedio de Ingresos Brutos que aún encarecen estos productos. Según estimaciones oficiales, el precio final de los celulares podría bajar al menos un 30%.
¿Cuánto podría bajar el iPhone 15 tras la medida?
Los valores son aproximados y pueden variar según el comercio, la financiación y el stock disponible.
Funete: TODO NOTICIAS
Ante la imposibilidad de tener un dólar cercano a su piso de $1000, para que el Banco Central pueda comprar divisas, el ejecutivo buscará un nuevo blanqueo.
Esta semana comienzan a regir los anuncios que hizo el equipo económico de Nación a partir del último viernes.
El precio se actualizó para compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto. El despacho acumula quince meses consecutivos de caída interanual.
"De esta manera, las reservas brutas subirán en torno a los 50 mil millones dolares", dijo el ministro de Economía en el marco de su discurso por la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
Los índices de Wall Street perdieron hasta 4%, en la sesión más negativa desde 2022.
De acuerdo a las consultoras económicas, el IPC medido por el INDEC volvería a marcar un número por encima del mes anterior.
El referente de Atlético Tucumán presenció en Santa Ana el evento y dejó un mensaje inspirador para los chicos: "Que no dejen el fútbol porque es algo hermoso para todos".
El comisionado Hernán Romano destacó que el torneo busca dinamizar la economía y elevar la calidad de vida en el interior, en línea con el trabajo conjunto del gobierno provincial.
Gustavo Marcial y Roberto López destacaron que el torneo no solo une a los pueblos, sino que también es un gesto de esperanza para salir adelante desde el interior tucumano.
Columna de opinión del Dr. Albert Domus de la Universidad de Prinea Estambul.