Sturzenegger sobre la pérdida de empleo en Tierra del Fuego: "Debería ser un parque de diversiones"

El ministro de Desregulación reconoció que la eliminación de los aranceles a productos importados puede "reducir algún empleo en la isla", habló de 60 mil puestos de trabajo menos, y consideró que la provincia podría convertirse en un "parque de diversiones" turístico.

País15/05/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

600x400_federico-sturzenegger-1083363-112532

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, admitió que la eliminación de los aranceles a productos importados puede "reducir algún empleo en la isla" y propuso a la provincia como "un parque de diversiones mundial".

En detalle, el funcionario nacional le dedicó un extenso mensaje a modo de reflexión a las medidas anunciadas por Casa Rosada el pasado martes a través de sus redes sociales y sostuvo que "hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general". En este sentido, Sturzenegger reconoció abiertamente que "la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla".

Sin embargo, en las próximas líneas defendió la decisión del Gobierno: "El menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero 'extra' en el bolsillo que gastarán en otras cosas".

"¿Cuánto empleo creará ese gasto adicional? Mucho más que los que se pierden, porque el ensamblaje es una actividad poco mano de obra intensiva, por ejemplo, relativo a servicios. En alguno momento habíamos hecho una estimación y la perdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos", sentenció Sturzenegger sobre las implicancias de las medidas en Tierra del Fuego.

Por otro lado, el funcionario nacional habló en el stream La Casa sobre la idea de que Tierra del Fuego tendría que ser "un parque de diversiones mundial" y no una provincia industrializada.

"Tierra del Fuego probablemente tendría que ser el destino turístico con más potencial del mundo porque tiene todo y es la puerta de entrada al destino turístico que más va a apreciar el mundo, que es la Antártida. Es Nueva Zelandia multiplicada por diez. Tendría que recibir millones de turistas. En esa belleza, en ese lugar, en ese parque de diversiones mundial que tendría que ser Tierra del Fuego, le metiste galpones", dijo el ministro sin tapujos. 

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (10)

Lomas de Tafí: una ciudad administrada como un barrio

La Voz del Pueblo
Actualidad16/05/2025

Lomas de Tafí nació como uno de los proyectos habitacionales más ambiciosos de Tucumán. Con más de 5.000 viviendas y una población que supera a la de varios municipios consolidados como Bella Vista, Burruyacu, Graneros, La Cocha, Tafí del Valle, Trancas y Simoca —y que se equipara en número con Juan Bautista Alberdi—, hoy es una ciudad sin reconocimiento político ni administrativo acorde a su magnitud.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 18.38.25

"Del Coliseo a la calle: la violencia que no cambia"

José María Martín
Actualidad17/05/2025

14 de mayo de 2025. Una foto de Tadeo Bourbon, tomada en pleno centro de Buenos Aires, se convirtió en símbolo de una verdad incómoda: que algunas prácticas de represión, de disciplinamiento social y castigo al disenso, han sobrevivido más que los propios imperios

IMG-20250517-WA0072

Tumiñico 2024: una fiesta de reconocimiento y compromiso con la cultura del sur tucumano

José María Martín
Cultura17/05/2025

En la Posta El Paisanito, en Alpachiri, se celebró la sexta entrega de los reconocimientos Tumiñico, un homenaje a quienes promueven el turismo, la cultura y la sustentabilidad en el Circuito Turístico Sur. El evento, impulsado por Mora Altamirano Servicios de Turismo Cultural, coincidió con el "Mayo de las Letras" y marcó el nacimiento del Corredor de las Letras del Sur Tucumano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email