Darío Monteros: imagen dividida y fuertes críticas ciudadanas, según un informe de escucha digital

Un relevamiento realizado por Datacivis revela que el dirigente de Banda del Río Salí enfrenta una percepción pública marcada por la experiencia en gestión, pero también por cuestionamientos relacionados al clientelismo y la inseguridad. El análisis se basó en 781 publicaciones en redes y medios digitales.

Socialómetro11/07/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
ae6c9990-ea94-4f52-88c1-6badace916be

La consultora Datacivis publicó su más reciente informe de escucha social digital, enfocado en la figura de Darío Monteros. El estudio analizó 781 enlaces provenientes de redes sociales y medios digitales durante el mes de junio de 2025, mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial y scraping en tiempo real.

El informe muestra una imagen pública dividida: el 34% de las menciones analizadas fueron positivas, el 28% neutras y el 38% negativas. Mientras que en los medios tradicionales Monteros aparece como un intendente con experiencia y peso territorial, en redes sociales predomina una crítica directa de la ciudadanía, especialmente desde sectores jóvenes e independientes.

Entre los temas más mencionados se encuentran la inseguridad y el narcotráfico, su intervención en Alberdi, la gestión local, sus alianzas dentro del peronismo tucumano y las recurrentes denuncias por clientelismo. Muchos usuarios se refieren a él como un "varón del conurbano tucumano" y cuestionan el uso político de programas sociales.

Según el análisis, las principales oportunidades de Monteros están en su capital político, su cercanía con el gobernador Osvaldo Jaldo y su constante presencia en medios y redes. No obstante, enfrenta importantes debilidades, como una imagen asociada al clientelismo, falta de respuestas en materia de seguridad y baja aceptación entre sectores más críticos del electorado.

Datacivis concluye que monitorear la conversación pública en plataformas digitales es hoy una herramienta indispensable para entender cómo se construyen las percepciones sociales. El caso de Darío Monteros ilustra cómo la territorialidad y la experiencia política pueden ser valoradas, pero también cuestionadas, en un ecosistema digital cada vez más activo y exigente.

Te puede interesar
Lo más visto
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email