TUCMA ya cuenta con su Federación de Cooperativas: un hito para el desarrollo económico y social de Tucumán
La conformación de la Federación de Cooperativas de Tucma marca un antes y un después para el sector productivo y social de la provincia de Tucumán. Integrada por siete cooperativas que abarcan diversos rubros, como la producción agrícola, el ensamblado de calzado, las artesanías y hasta el desarrollo en inteligencia artificial, esta institución se erige como un modelo de organización colectiva y autogestión con impacto en la economía local y nacional.
El camino hacia este logro no fue sencillo. Según expresó, Hernán Gordillo, presidente de la Federación, el proyecto comenzó hace algunos años con la creación de una asociación civil, para luego consolidarse en cooperativas en territorios donde los proyectos productivos ya contaban con una base sólida. Posteriormente, se integraron a una mutual nacional, y ahora, con la formalización de la Federación, se abre un nuevo capítulo para el desarrollo de Tucma. "Este es un enorme logro, pero todavía faltan algunos pasos para contar con más herramientas", aseguró.
Las cooperativas que integran la Federación han demostrado que el trabajo colectivo puede ser un motor de cambio no solo económico, sino también social. Desde la producción de frutas y verduras que alimentan a miles de familias, hasta la fabricación de calzados con tecnología de punta, las iniciativas del Grupo Tucma son un ejemplo de cómo la unión y la organización pueden transformar comunidades. En un mercado que a menudo está dominado por grandes corporaciones, estas cooperativas representan una alternativa concreta para la regulación del mercado, promoviendo precios justos, empleos dignos y el fortalecimiento del tejido social.
El mensaje al sector político y a la sociedad es claro: las cooperativas son una herramienta clave para garantizar el desarrollo sostenible y la justicia social. En un país con desigualdades crecientes, la institucionalización de estas organizaciones permite no solo equilibrar las dinámicas económicas, sino también empoderar a las comunidades, devolviendo el protagonismo a quienes producen y construyen el futuro día a día.
Con este avance, Tucma da un paso más hacia un modelo de desarrollo inclusivo, basado en la autogestión y la solidaridad. La Federación no solo es un logro para sus integrantes, sino una inspiración para otras provincias que buscan alternativas para el crecimiento económico con justicia social. En palabras del Grupo Tucma: "No nos han vencido".
Te puede interesar
Las mujeres en Malvinas: heroísmo silenciado y una lucha por el reconocimiento
Un papel fundamental en la guerra que la historia quiso olvidar.
Bajaron los casos de Dengue reportados en Tucumán
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
Fuertes vientos, arboles caídos y complicaciones en el inicio de la semana
Se registraron vientos de hasta 85 km/h y la caída de entre los 27 y 40 mm en la madrugada de este lunes.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Se viene un importante cambio de tiempo
Cristofer Brito, Observador Meteorológico, nos adelanta los importantes cambios que habrá en el tiempo para las próximas horas.
Dolor y misterio por una tucumana en Houston: el trágico final de Lucila Nieva
La joven tucumana de 22 años había viajado a Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero su historia tuvo un desenlace inesperado. Su pareja fue detenida y las autoridades investigan su muerte.