
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
La Comuna de Santa Ana, a través del programa "Ingenio del Conocimiento", realizó el lanzamiento del taller online gratuito sobre Inteligencia Artificial (IA) para periodistas.
Actualidad02/09/2024
José María Martín
Con la presencia del comisionado comunal, Hernán Romano, el Ing. Omar Rivas y el periodista José María Martín, se realizó la presentación para la prensa del sur tucumano, de este taller que tiende a acercar las herramientas de la IA, vinculada al periodismo, lo que permitirá eficientizar los tiempos de trabajo.
El taller, que se desarrollará en formato virtual, abordará a lo largo de 12 clases, temas como la introducción a la IA, herramientas de investigación, creación de contenido y ética en el uso de la IA.
"Somos conscientes de la importancia de capacitarse que tienen los periodistas y es por ello que desde la comuna quisimos hacer nuestro aporte, acercando una herramienta de vital importancia para el desempeño de su trabajo", sostuvo el comisionado Romano.
"Serán 12 clases dónde al final de tres meses los periodistas podrán incorporar nuevos conceptos y herramientas digitales que les permitirá enfrentar los desafíos de las nuevas tecnologías", aporto el Ing. Rivas.
"Eficientizar los tiempos de trabajo, estudiar desde la virtualidad y capacitarnos a costo cero, son los tres ejes que plantea está propuesta para los trabajadores de prensa de la provincia. Agradecido al comisionado por aceptar este desafío y pensar en un sector social que muchas veces también afronta necesidades como toda la sociedad", enfatizó el periodista e impulsor de este taller, José María Martín.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.