
Taller de Inteligencia Artificial para periodistas
La Comuna de Santa Ana, a través del programa "Ingenio del Conocimiento", realizó el lanzamiento del taller online gratuito sobre Inteligencia Artificial (IA) para periodistas.
Actualidad02/09/2024

Con la presencia del comisionado comunal, Hernán Romano, el Ing. Omar Rivas y el periodista José María Martín, se realizó la presentación para la prensa del sur tucumano, de este taller que tiende a acercar las herramientas de la IA, vinculada al periodismo, lo que permitirá eficientizar los tiempos de trabajo.
El taller, que se desarrollará en formato virtual, abordará a lo largo de 12 clases, temas como la introducción a la IA, herramientas de investigación, creación de contenido y ética en el uso de la IA.
"Somos conscientes de la importancia de capacitarse que tienen los periodistas y es por ello que desde la comuna quisimos hacer nuestro aporte, acercando una herramienta de vital importancia para el desempeño de su trabajo", sostuvo el comisionado Romano.
"Serán 12 clases dónde al final de tres meses los periodistas podrán incorporar nuevos conceptos y herramientas digitales que les permitirá enfrentar los desafíos de las nuevas tecnologías", aporto el Ing. Rivas.
"Eficientizar los tiempos de trabajo, estudiar desde la virtualidad y capacitarnos a costo cero, son los tres ejes que plantea está propuesta para los trabajadores de prensa de la provincia. Agradecido al comisionado por aceptar este desafío y pensar en un sector social que muchas veces también afronta necesidades como toda la sociedad", enfatizó el periodista e impulsor de este taller, José María Martín.


"El IPACyM, un obstáculo para el desarrollo cooperativo en Tucumán"
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo TUCMA, su presidente Hernán Gordillo denuncia con firmeza la burocracia impuesta por el IPACyM y su intervención prolongada, señalando que el organismo provincial ha dejado de acompañar al movimiento cooperativo para transformarse en un mero ente recaudador. Piden al Gobierno provincial que actúe con urgencia.

La ciencia argentina al borde del abismo: recortes que ponen en riesgo el futuro del país
Los drásticos ajustes del gobierno de Javier Milei han desmantelado programas, reducido presupuestos y dejado sin respaldo a investigadores e investigadoras. La comunidad científica, respaldada por 68 Premios Nobel, alza la voz para evitar un colapso irreversible.

El sector sucroalcoholero de Tucumán, junto al Gobierno provincial, formalizó un acta compromiso para coordinar la exportación de azúcar, la producción de bioetanol y el ordenamiento del mercado interno durante la campaña 2025/2026.

Constelaciones Bioconstructivas: sanar el presente comprendiendo el pasado, ahora también en Tucumán
Las Constelaciones Familiares, método desarrollado por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger, revolucionaron la forma en que entendemos los vínculos humanos.

TUCMA pone en debate el modelo de país: plenario abierto en Santa Ana marca posición frente al gobierno de Milei y la interna del PJ tucumano
En plena crisis política y económica, la organización político-social TUCMA desarrolló un multitudinario plenario en la localidad de Santa Ana. Con fuerte presencia juvenil y territorial, se discutieron los modelos de país en pugna y la necesidad de fortalecer la unidad del peronismo tucumano. Paola Nieto, referente de la organización, fue contundente al cuestionar el rol del Diputado Pablo Yedlin en la interna justicialista.

Baba Vanga y sus escalofriantes predicciones para 2025: un futuro incierto
La vidente búlgara habría anticipado el terremoto en Myanmar y vaticinado un conflicto devastador en Europa.

Científicos aseguran que resucitaron al "lobo terrible" que se extinguió hace unos 12.500 años
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.

El gobierno a contramano de la salud mental: Cerraron las residencias del Hospital Laura Bonaparte
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.

Buena noticia: El Vaticano publicó una imagen del papa Francisco sin cánulas de oxígeno
La foto muestra al pontífice sonriente y sin asistencia respiratoria visible, en lo que sería una señal de mejora en su estado de salud

"El IPACyM, un obstáculo para el desarrollo cooperativo en Tucumán"
Desde la Federación de Cooperativas de Trabajo TUCMA, su presidente Hernán Gordillo denuncia con firmeza la burocracia impuesta por el IPACyM y su intervención prolongada, señalando que el organismo provincial ha dejado de acompañar al movimiento cooperativo para transformarse en un mero ente recaudador. Piden al Gobierno provincial que actúe con urgencia.