Elecciones en Bolivia: fuerte repercusión del informe de Datacivis sobre el posicionamiento de los candidatos

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

Actualidad14/07/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
WhatsApp Image 2025-07-14 at 10.25.32

La empresa tucumana de tecnología de la información Datacivis logró captar la atención de medios bolivianos tras la publicación de su último informe de social listening. El estudio, que analiza la reputación digital de líderes políticos de cara a las elecciones en Bolivia del próximo 17 de agosto, fue replicado en portales de noticias como Asuntos Centrales, generando un fuerte impacto en el debate político del país vecino.

El informe se basó en un análisis detallado de redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram, abarcando más de mil representaciones en los principales departamentos de Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En un contexto de desconfianza y polarización, el trabajo de Datacivis se destacó por su enfoque técnico e imparcial, permitiendo evaluar cómo percibe la ciudadanía a los principales candidatos.

Entre los hallazgos más resonantes se encuentra la posición destacada de Jorge "Tuto" Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes lideran la conversación digital con altos niveles de menciones positivas. Esto contrasta con figuras como Evo Morales o Andrónico Rodríguez, quienes enfrentan altos índices de rechazo en redes, marcando una clara tendencia en la opinión pública juvenil y urbana.

La repercusión del informe no solo confirma la creciente influencia de la tecnología en los procesos electorales, sino también posiciona a Datacivis como un actor regional en la medición de tendencias sociales digitales. Desde Tucumán, la empresa cruza fronteras con datos y análisis que hoy inciden en decisiones políticas a nivel continental.

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email