
Nunca dejar de buscar: El legado de Susana Trimarco en la lucha contra la trata
Han pasado 23 años desde la desaparición de María de los Ángeles "Marita" Verón, pero su nombre sigue resonando como un símbolo de lucha y perseverancia.
Galería de imágenes
Actualidad24/09/2024El Parque de Santa Ana, fundado en 1901, celebró sus 123 años como uno de los emblemas históricos y culturales de la localidad. Este espacio, que ha sido testigo del crecimiento y transformación de Santa Ana, se destacó una vez más como un punto de encuentro para la comunidad.
En el marco del aniversario, se realizó un emotivo recorrido que rememoró personajes y momentos claves de su historia. Además, se llevaron a cabo representaciones teatrales que revivieron los origenes del parque y su impacto en el desarrollo del pueblo.
Como parte de las celebraciones, se plantaron nuevas especies de flora, actividad en la que participaron alumnos de diversos establecimientos educativos, simbolizando el compromiso con el futuro del lugar.
El gobierno provincial, junto con la gestión municipal, impulsa actualmente un plan de recuperación del espacio verde, con el objetivo de preservarlo y adaptarlo a las necesidades actuales, sin perder su belleza original. Este esfuerzo busca que el parque continúe siendo un pulmón verde para la comunidad y un espacio de disfrute para todas las generaciones.
La celebración contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y comunales, así como representantes de organizaciones sociales locales. Este aniversario fue un recordatorio de la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural, y de seguir trabajando para que el Parque de Santa Ana mantenga su rol como un lugar de encuentro y alegría para las futuras generaciones.
Con un fuerte arraigo en la memoria colectiva, el Parque de Santa Ana sigue siendo un símbolo de la historia y el futuro de la localidad.
Han pasado 23 años desde la desaparición de María de los Ángeles "Marita" Verón, pero su nombre sigue resonando como un símbolo de lucha y perseverancia.
La vidente búlgara habría anticipado el terremoto en Myanmar y vaticinado un conflicto devastador en Europa.
Un papel fundamental en la guerra que la historia quiso olvidar.
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
Se registraron vientos de hasta 85 km/h y la caída de entre los 27 y 40 mm en la madrugada de este lunes.
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
La joven tucumana de 22 años había viajado a Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero su historia tuvo un desenlace inesperado. Su pareja fue detenida y las autoridades investigan su muerte.
El reconocido actor y humorista entró en paro luego de sufrir problemas intestinales durante algunos meses.
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
A partir del 1ro. de abril quedará levantada la suspensión de aumentos que había extendido por decreto la vicepresidenta Villarruel, quien esta vez no optará el mismo camino y dejará el asunto en mano de los legisladores.
Un papel fundamental en la guerra que la historia quiso olvidar.