
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Galería de imágenes
Actualidad24/09/2024
José María Martín
El Parque de Santa Ana, fundado en 1901, celebró sus 123 años como uno de los emblemas históricos y culturales de la localidad. Este espacio, que ha sido testigo del crecimiento y transformación de Santa Ana, se destacó una vez más como un punto de encuentro para la comunidad.
En el marco del aniversario, se realizó un emotivo recorrido que rememoró personajes y momentos claves de su historia. Además, se llevaron a cabo representaciones teatrales que revivieron los origenes del parque y su impacto en el desarrollo del pueblo.
Como parte de las celebraciones, se plantaron nuevas especies de flora, actividad en la que participaron alumnos de diversos establecimientos educativos, simbolizando el compromiso con el futuro del lugar.
El gobierno provincial, junto con la gestión municipal, impulsa actualmente un plan de recuperación del espacio verde, con el objetivo de preservarlo y adaptarlo a las necesidades actuales, sin perder su belleza original. Este esfuerzo busca que el parque continúe siendo un pulmón verde para la comunidad y un espacio de disfrute para todas las generaciones.
La celebración contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y comunales, así como representantes de organizaciones sociales locales. Este aniversario fue un recordatorio de la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural, y de seguir trabajando para que el Parque de Santa Ana mantenga su rol como un lugar de encuentro y alegría para las futuras generaciones.
Con un fuerte arraigo en la memoria colectiva, el Parque de Santa Ana sigue siendo un símbolo de la historia y el futuro de la localidad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.