
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

En las últimas semanas, Santa Ana ha sido escenario de un alarmante incremento en los robos de cables de la red eléctrica pública, dejando sin luz a diversas calles del microcentro. Vecinos de las calles San Martín, Pedro Bonetti y Ameghino reportaron la sustracción de varios metros de cables de bronce entre el viernes y domingo pasados, atribuyendo estos delitos a menores de edad.
Ana Enriqueta Gómez, una de las vecinas afectadas, expresó su preocupación por la creciente inseguridad: “Da miedo salir de noche, los chicos que consumen sustancias se agrupan en las esquinas, y la oscuridad les facilita delinquir”. Por su parte, el comisionado comunal, Hernán Romano, reconoció la gravedad de la situación, señalando que “el consumo de sustancias adictivas es el motor detrás de estos robos” y advirtió que las denuncias se están presentando ante la comisaría local.
Romano también enfatizó que la solución a este problema no es solo policial, sino social, involucrando a la comunidad en su conjunto. “Es fundamental que los vecinos denuncien estos delitos y colaboren con la policía para identificar a los responsables”.
Ante este escenario, las autoridades comunales están comprometidas en abordar la problemática con un enfoque integral. "Los robos de cables y otros bienes públicos no solo generan oscuridad en las calles, sino que afectan la calidad de vida de todos los habitantes. Se hace un llamado a la población para denunciar a los autores de estos delitos, que serán castigados conforme a la ley, buscando frenar este ciclo delictivo que afecta a Santa Ana y otras localidades de la provincia", sostuvo el comisionado Romano.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.