
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
En las últimas semanas, Santa Ana ha sido escenario de un alarmante incremento en los robos de cables de la red eléctrica pública, dejando sin luz a diversas calles del microcentro. Vecinos de las calles San Martín, Pedro Bonetti y Ameghino reportaron la sustracción de varios metros de cables de bronce entre el viernes y domingo pasados, atribuyendo estos delitos a menores de edad.
Ana Enriqueta Gómez, una de las vecinas afectadas, expresó su preocupación por la creciente inseguridad: “Da miedo salir de noche, los chicos que consumen sustancias se agrupan en las esquinas, y la oscuridad les facilita delinquir”. Por su parte, el comisionado comunal, Hernán Romano, reconoció la gravedad de la situación, señalando que “el consumo de sustancias adictivas es el motor detrás de estos robos” y advirtió que las denuncias se están presentando ante la comisaría local.
Romano también enfatizó que la solución a este problema no es solo policial, sino social, involucrando a la comunidad en su conjunto. “Es fundamental que los vecinos denuncien estos delitos y colaboren con la policía para identificar a los responsables”.
Ante este escenario, las autoridades comunales están comprometidas en abordar la problemática con un enfoque integral. "Los robos de cables y otros bienes públicos no solo generan oscuridad en las calles, sino que afectan la calidad de vida de todos los habitantes. Se hace un llamado a la población para denunciar a los autores de estos delitos, que serán castigados conforme a la ley, buscando frenar este ciclo delictivo que afecta a Santa Ana y otras localidades de la provincia", sostuvo el comisionado Romano.
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
Se registraron vientos de hasta 85 km/h y la caída de entre los 27 y 40 mm en la madrugada de este lunes.
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Cristofer Brito, Observador Meteorológico, nos adelanta los importantes cambios que habrá en el tiempo para las próximas horas.
La joven tucumana de 22 años había viajado a Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero su historia tuvo un desenlace inesperado. Su pareja fue detenida y las autoridades investigan su muerte.
Otra vez víctimas de la delincuencia, el comedor ubicado en Las Talitas sufrió dos robos durante el último fin de semana. Sin platos ni cubiertos, ahora solo pueden entregar viandas a los 360 niños y adultos que asisten diariamente. Piden ayuda urgente para seguir funcionando.
"De esta manera, las reservas brutas subirán en torno a los 50 mil millones dolares", dijo el ministro de Economía en el marco de su discurso por la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
Cristofer Brito, Observador Meteorológico, nos adelanta los importantes cambios que habrá en el tiempo para las próximas horas.
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Los magistrados del tribunal de París declararon que ella y ocho responsables del exfrente nacional son culpables.
A partir del 1ro. de abril quedará levantada la suspensión de aumentos que había extendido por decreto la vicepresidenta Villarruel, quien esta vez no optará el mismo camino y dejará el asunto en mano de los legisladores.