Santa Ana y la UNT firman un acuerdo histórico para impulsar el desarrollo local

Actualidad13/12/2024José María MartínJosé María Martín
IMG-20241213-WA0269

En una gestión que evidencia el compromiso con el progreso de la comunidad, la Comuna de Santa Ana, encabezada por el Comisionado Hernán Romano y el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Dr. Arq. Juan B. Ramazzotti, firmaron un importante acuerdo de colaboración que tiene como objetivo promover proyectos de accesibilidad, diseño urbano y formación de recursos humanos en Santa Ana. También participaron de la firma la vice decana, Arq.  soledad Juliá, el secretario de extensión, Arq. Rafael Gor y la coordinadora técnica de gabinete Arq. Verónica Lombardelli.

La FAU-UNT brindará su experiencia en áreas estratégicas como la organización de concursos y cursos, asesoramiento en obras públicas y la implementación del diseño universal para mejorar la calidad de vida de los santaneños.

Este convenio es un logro significativo para una comunidad que, bajo una gestión comunal activa y comprometida, busca continuamente oportunidades para crecer y mejorar. Gracias a la visión del Comisionado Hernán Romano, los vecinos de Santa Ana podrán contar con apoyo técnico de una de las instituciones académicas más prestigiosas de la región.

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email