
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
El pontífice ha mostrado una leve mejoría en su estado de salud, según el último parte médico del Vaticano. Mientras sigue hospitalizado en Roma, los fieles en todo el mundo continúan orando por su pronta recuperación.
Actualidad25/02/2025
La Voz del Pueblo
El Vaticano ha compartido un nuevo boletín médico sobre la salud del Papa Francisco, en el que se informa que el pontífice “ha descansado bien, toda la noche”. Esta noticia trae cierto alivio luego de que el parte médico anterior mencionara una leve mejoría en su estado clínico.
En diferentes partes del mundo, los fieles continúan en oración por su salud, mientras que en Roma, la Curia Romana y los católicos se reunieron en la Plaza de San Pedro para pedir por su recuperación. Bajo una leve lluvia, los creyentes expresaron su apoyo y esperanza para la pronta mejoría del pontífice.
El informe médico también destaca la ausencia de crisis respiratorias asmáticas y la mejora en algunos análisis de laboratorio. Un dato que generaba preocupación, la insuficiencia renal, ahora parece estar bajo control y “no genera preocupación”, según los médicos. Sin embargo, el Papa sigue recibiendo oxigenoterapia con niveles ligeramente reducidos de oxígeno.
A pesar de la mejoría, los especialistas mantienen la prudencia debido a la complejidad del cuadro clínico. Se espera un nuevo informe médico para conocer más detalles sobre su evolución. Mientras tanto, el Santo Padre sigue internado en el Hospital Gemelli de Roma, rodeado del apoyo de la comunidad católica y de millones de personas en todo el mundo.
El capellán del hospital, Nunzio Currao, ha recordado la importancia de mantener la fe en estos momentos, haciendo referencia a la expresión latina "spes contra spem" (esperanza contra esperanza), que refleja la confianza inquebrantable en la recuperación del Papa. La Iglesia y los fieles continúan unidos en oración, esperando que la salud del pontífice siga evolucionando favorablemente.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.