Exclusivo: Denuncian que el robo de cables en los Talleres Ferroviarios de Tafi Viejo impiden su normal funcionamiento

Trabajadores del predio se encuentran cansados de la falta de seguridad y deben lidiar con apagones constantes y hasta sacar ellos mismos a los delincuentes del lugar, recibiendo amenazas de todo tipo.

Actualidad27/02/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
WhatsApp Image 2025-02-27 at 07.27
WhatsApp Image 2025-02-27 at 07.27

Los trabajadores de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo denuncian una grave situación de inseguridad que afecta su labor diaria. El robo de cables subterráneos, tanto en desuso como en funcionamiento, ha provocado apagones y daños edilicios, dificultando el trabajo en el predio. "Ya se nos interrumpió el trabajo dos días seguidos, no podemos seguir en estas condiciones", expresó un empleado, quien resaltó que la falta de vigilancia adecuada permite que los delincuentes actúen impunemente.

El predio ferroviario, de gran extensión, cuenta con escasa seguridad, lo que facilita la presencia de delincuentes. "Tenemos solo dos policías recorriendo, pero es tan grande el lugar que los ladrones les ganan. Venimos por nuestra cuenta porque la empresa no nos permite estar aquí fuera de nuestro horario de trabajo", denunció el trabajador. La falta de un resguardo efectivo pone en peligro tanto la infraestructura como la seguridad de los empleados.

A pesar de los constantes hechos delictivos, la empresa se niega a presentar denuncias ante la Justicia Federal, argumentando que el predio es de jurisdicción nacional. En consecuencia, los trabajadores han tenido que recurrir a la policía local, quienes han identificado a sospechosos con antecedentes, pero sin tomar medidas de detención. "Los encontramos, los corremos y ellos nos amenazan con piedras o machetes", relataron los empleados, preocupados por la creciente violencia de los delincuentes.

La situación empeora con la reducción de personal de seguridad. Anteriormente, había tres agentes custodiando el predio, pero tras ajustes presupuestarios, quedó solo uno. "Nos querían sacar toda la policía. Ya no sabemos qué hacer", lamentaron los trabajadores, quienes incluso solicitaron una audiencia con la jefa de la regional para exigir una solución urgente.

La inseguridad en los talleres de Tafí Viejo no solo perjudica la operatividad del lugar, sino que también expone a los trabajadores a un peligro constante. Mientras la empresa y las autoridades no tomen medidas concretas, el histórico taller ferroviario seguirá siendo un blanco fácil para la delincuencia, poniendo en riesgo su continuidad y dejando a sus empleados en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.