Los Carnavales Populares de Santa Ana: Una fiesta que une a la Comunidad

Por segundo año consecutivo, bajo la gestión del Comisionado Comunal Hernán Romano, Santa Ana se viste de fiesta con los Carnavales Populares.

Actualidad02/03/2025José María MartínJosé María Martín

Un evento que moviliza a centenares de familias a lo largo del año en la preparación de murgas, trajes, coreografías y todo el esplendor que caracteriza a esta celebración.

Más que un simple desfile de comparsas y murgas, esta festividad se ha convertido en un símbolo de identidad y participación comunitaria, donde el esfuerzo y la creatividad de cada familia se ven reflejados en cada detalle. Durante tres jornadas, el pueblo se llena de color, música y alegría. Las dos primeras noches están dedicadas al desfile de las agrupaciones, ofreciendo un espectáculo vibrante para los vecinos y visitantes. La tercera noche, en tanto, está reservada para la gran premiación, reconociendo el talento y la dedicación de quienes hacen posible este evento.

Lo que distingue a los Carnavales Populares de Santa Ana no es solo el despliegue artístico, sino el profundo impacto social que generan. La preparación de cada murga implica meses de trabajo en equipo, donde niños, jóvenes y adultos se involucran en una actividad que fortalece lazos, refuerza tradiciones y fomenta valores como la solidaridad, el compromiso y la pertenencia.

Este evento también tiene un impacto económico significativo en la comunidad, ya que cada familia invierte en vestuario, instrumentos y decoraciones, dinamizando la economía local. Además, es un espacio de encuentro donde se refuerzan las raíces culturales y se promueve la participación activa de todos los sectores.

Bajo la gestión de Hernán Romano, esta fiesta ha ido creciendo, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del interior tucumano. Su continuidad no solo demuestra el compromiso con la cultura popular, sino también el reconocimiento de que estas tradiciones son el alma de una comunidad.

En tiempos donde la vida cotidiana muchas veces fragmenta a las familias, los Carnavales Populares de Santa Ana se presentan como una oportunidad única para reunirse, compartir y celebrar juntos, reafirmando el valor de la cultura como un puente de unión entre generaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email