Carnaval 2025 en Tucumán: Menos movimiento en la capital, pero gran afluencia en destinos turísticos

Actualidad05/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
481246777_122143463684388139_7681316560387675943_n

El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su importancia como motor del turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país y un impacto económico de $701.064 millones, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En Tucumán, el fenómeno tuvo una particularidad: la capital provincial registró una baja afluencia de visitantes, mientras que los destinos turísticos internos y provincias vecinas concentraron el mayor flujo de viajeros.

A nivel nacional, el movimiento turístico creció un 7,6% respecto a 2024, con una estadía promedio de 2,8 días y un gasto diario de $89.167 por persona, lo que significó un incremento real del 33,8% en comparación con el año anterior. En este contexto, Tucumán no fue la excepción y experimentó un dinamismo turístico, aunque con una marcada migración de residentes hacia puntos cercanos como Tafí del Valle y Jujuy, donde el carnaval en Tilcara fue un gran atractivo.

Carnaval en Tucumán: Fiestas Regionales con Gran Convocatoria
Si bien San Miguel de Tucumán tuvo un flujo turístico moderado, las celebraciones en otras localidades fueron un éxito. En la Plaza Independencia, la presentación del Carnaval reunió a comparsas y artistas locales, brindando un espectáculo para quienes permanecieron en la ciudad.

En Simoca, los tradicionales Corsos Nacionales volvieron a teñir de color la Avenida Congreso con la participación de agrupaciones locales y de provincias vecinas. Por su parte, en Famaillá, el Corso Internacional atrajo a murgas y comparsas de distintos puntos del país e incluso del extranjero, consolidando su prestigio en el circuito carnavalero.

El Cadillal ofreció una alternativa más relajada con el Carnaval de la Familia, que combinó espectáculos al aire libre con actividades recreativas en la Playa del Dique, en un entorno natural que resultó ideal para quienes buscaban una escapada tranquila.

Tendencia Nacional: Escapadas Cortas y Turismo Interno
El informe de CAME destacó que el turismo interno fue el principal impulsor del movimiento en Carnaval, con muchos viajeros optando por escapadas de entre 2 y 3 noches. En provincias como Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, los residentes prefirieron trasladarse a destinos cercanos en lugar de permanecer en las capitales.

En Tucumán, esta tendencia quedó reflejada en la gran afluencia a destinos como Tafí del Valle y el impacto del carnaval en Jujuy, que atrajo a muchos tucumanos. Si bien la capital provincial no tuvo el protagonismo turístico de otros años, el feriado largo dejó en claro que la provincia sigue siendo un actor clave en el turismo regional

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.