Los hinchas de Chacarita acompañaron a los jubilados en su marcha al Congreso

Actualidad05/03/2025José María MartínJosé María Martín

La gente del Club Atlético Chacarita Juniors protagonizó una acción solidaria e inesperada al acompañar a los jubilados en una nueva marcha frente al Congreso de la Nación. Una vez más, los adultos mayores salieron a las calles para reclamar por sus derechos, y esta vez lo hicieron con un respaldo inesperado: la hinchada del "Funebrero", que decidió sumarse ante los reiterados casos de represión y maltrato que sufren los manifestantes.

La decisión de los hinchas de Chacarita no fue casual. Todo comenzó en una de las marchas anteriores, cuando las cámaras captaron a efectivos policiales, bajo la dirección de la ministra Patricia Bullrich, reprimiendo con violencia a los jubilados. En medio del caos, se pudo ver a un hincha del club, con una bandera argentina en sus manos, enfrentando la situación y defendiendo a los manifestantes. Esa imagen se volvió símbolo de resistencia y movilizó a otros simpatizantes del club a involucrarse activamente en la causa.

Este gesto, que sorprendió a muchos, deja una enseñanza importante. Más allá del estigma que muchas veces recae sobre las hinchadas de fútbol, la actitud de los hinchas de Chacarita demuestra que la pasión por los colores también puede transformarse en solidaridad y compromiso social. La barra, habitualmente asociada a conflictos y violencia, en esta oportunidad dio un mensaje distinto: la necesidad de unirse en la lucha por las causas justas.

Sin embargo, la solidaridad no debería quedar solo en manos de un grupo de hinchas. La situación de los jubilados en Argentina es crítica, y el destrato que sufren cuando salen a reclamar lo que les corresponde es inaceptable. Es un llamado de atención para toda la sociedad: no se puede mirar hacia otro lado mientras nuestros mayores son golpeados y reprimidos por exigir una vida digna.

El gesto de los hinchas de Chacarita debería ser un ejemplo y una invitación para que más sectores de la sociedad se comprometan con quienes más lo necesitan. Porque si una hinchada de fútbol puede organizarse para proteger a los jubilados en las calles, ¿qué nos impide al resto involucrarnos y defender a quienes nos dieron todo?

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-12 at 19.17.21

Jaldo y Manzur reavivan su vínculo, pero el pueblo no compra

La Voz del Pueblo
Socialómetro12/07/2025

Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email