
Encuentro estratégico entre la Casa de Rusia y la Federación Tucma
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
La gente del Club Atlético Chacarita Juniors protagonizó una acción solidaria e inesperada al acompañar a los jubilados en una nueva marcha frente al Congreso de la Nación. Una vez más, los adultos mayores salieron a las calles para reclamar por sus derechos, y esta vez lo hicieron con un respaldo inesperado: la hinchada del "Funebrero", que decidió sumarse ante los reiterados casos de represión y maltrato que sufren los manifestantes.
La decisión de los hinchas de Chacarita no fue casual. Todo comenzó en una de las marchas anteriores, cuando las cámaras captaron a efectivos policiales, bajo la dirección de la ministra Patricia Bullrich, reprimiendo con violencia a los jubilados. En medio del caos, se pudo ver a un hincha del club, con una bandera argentina en sus manos, enfrentando la situación y defendiendo a los manifestantes. Esa imagen se volvió símbolo de resistencia y movilizó a otros simpatizantes del club a involucrarse activamente en la causa.
Este gesto, que sorprendió a muchos, deja una enseñanza importante. Más allá del estigma que muchas veces recae sobre las hinchadas de fútbol, la actitud de los hinchas de Chacarita demuestra que la pasión por los colores también puede transformarse en solidaridad y compromiso social. La barra, habitualmente asociada a conflictos y violencia, en esta oportunidad dio un mensaje distinto: la necesidad de unirse en la lucha por las causas justas.
Sin embargo, la solidaridad no debería quedar solo en manos de un grupo de hinchas. La situación de los jubilados en Argentina es crítica, y el destrato que sufren cuando salen a reclamar lo que les corresponde es inaceptable. Es un llamado de atención para toda la sociedad: no se puede mirar hacia otro lado mientras nuestros mayores son golpeados y reprimidos por exigir una vida digna.
El gesto de los hinchas de Chacarita debería ser un ejemplo y una invitación para que más sectores de la sociedad se comprometan con quienes más lo necesitan. Porque si una hinchada de fútbol puede organizarse para proteger a los jubilados en las calles, ¿qué nos impide al resto involucrarnos y defender a quienes nos dieron todo?
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.
ATE denuncia que la falta de un calendario de pagos preciso genera un daño patrimonial entre las y los trabajadores
La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.
Por la baja de demanda desde Brasil, la planta de Colombres suspendió actividades por 40 días. Afecta a más de 600 operarios.
La jornada se inició con una charla magistral del reconocido periodista, docente e investigador Washington Uranga.
ATE denuncia que la falta de un calendario de pagos preciso genera un daño patrimonial entre las y los trabajadores
La crisis golpea fuerte a la industria del calzado en Tucumán. La planta de Topper, ubicada en Aguilares, acordó con el gremio Uticra reducir la jornada laboral y los salarios del personal para evitar nuevos despidos.
El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.
Ambas partes coincidieron en la importancia de construir puentes de cooperación y explorar convenios que permitan fortalecer las relaciones institucionales.