
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
La provincia registró más de 500.000 pernoctaciones y un impacto económico superior a los $34.000 millones. San Javier y Tafí del Valle fueron los destinos más elegidos.
Actualidad07/03/2025
La Voz del Pueblo
Tucumán cerró una exitosa temporada de verano con un alto movimiento turístico, impulsado por su variada oferta de destinos y eventos. Según datos del Observatorio Turístico de Tucumán, en colaboración con distintos sectores, se registraron 525.118 pernoctaciones en la provincia y un impacto económico de $34.670 millones, generado por turistas en distintas modalidades de hospedaje.
San Javier lideró la ocupación hotelera con un promedio del 82% durante el verano, seguido por El Cadillal (53%), Tafí del Valle (48%) y San Pedro de Colalao (45%). La capital tucumana, en tanto, alcanzó el 30% de ocupación. Durante enero, San Javier superó el 90% de ocupación en varios momentos, mientras que Tafí del Valle registró picos del 90% los días 26 y 27. En febrero, los niveles se mantuvieron altos, destacándose nuevamente Tafí del Valle y San Javier, con ocupaciones cercanas al 100% durante el Carnaval.
El perfil del turista que eligió Tucumán se caracterizó por una mayoría de visitantes nacionales, con predominio de turistas de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba y Tucumán. San Miguel de Tucumán recibió a un 48,7% de visitantes primerizos, mientras que Tafí del Valle y San Pedro de Colalao fueron destinos recurrentes. El descanso, la naturaleza y los eventos fueron las principales motivaciones de viaje, y el 65% de los turistas viajaron en familia, con un grupo promedio de 3 a 3,7 personas.
Desde el punto de vista económico, el turismo dejó una fuerte derrama en la provincia, con un gasto promedio diario de $72.000 por persona. Los sectores más beneficiados fueron el alojamiento (47%) y la gastronomía (31%), seguidos por el transporte y las excursiones. Además, el turismo residencial, compuesto por personas con propiedades en Tucumán que regresan en vacaciones, generó un movimiento adicional de $33.029 millones, con estadías promedio de 11 noches.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia del turismo en la economía provincial y el trabajo conjunto del sector público y privado para fortalecer la actividad. "Los datos nos muestran que cada vez más turistas eligen Tucumán, y eso es resultado de una planificación estratégica. Seguiremos apostando a mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios para consolidar a la provincia como un destino turístico clave en la región", afirmó.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.