Impactante temporal en Bahía Blanca

Las fuertes lluvias y vientos comenzaron alrededor de las 4 de la mañana. Las autoridades suspendieron todas las actividades y hay decenas de familias evacuadas. Hasta el momento cayeron 300 milímetros de agua.

País07/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

GlcD6jiXAAEa1Kw

Bahía Blanca fue azotada por un fuerte temporal durante la madrugada que provocó fuertes inundaciones en la ciudad bonaerense. A causa de las fuertes lluvias, las calles se encuentran inundadas, las escuelas fueron cerradas, hay más de 40 familias evacuadas y los servicios de transporte fueron suspendidos.

En detalle, desde la madrugada de este viernes cayeron más de 200 mililitros de agua en la ciudad. Desde el Municipio informaron que la lluvia continuará durante al menos 2 horas y se prevén que se acumulen otros 50mm a 100mm.

El temporal que azota a Bahía Blanca generó una fuerte inundación que afecta a la ciudad. Debido a esto, se suspendieron el transporte público, las clases (para todos los niveles), y las actividades en los centros de día, de primera infancia, entre otros. Además, el aeropuerto y el Hospital Interzonal Dr. José Penna se encuentran cerrados a causa de las inundaciones. El fenómeno meteorológico, que comenzó a las 4:00 a.m, provocó la caída de 200 mm de agua y se espera que durante las próximas horas caigan otros 100 mm más.

Al menos 40 familias debieron ser evacuadas a consecuencia del agua y se espera que el número siga creciendo. Desde el municipio de la ciudad bonaerense solicitaron a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes. Además, las autoridades dispusieron, como medida de seguridad, la restricción y corte de servicio eléctrico en áreas por posibles afectaciones de líneas de conexión y suministro del servicio.

Las corrientes de agua que se forman sobre las calles, en pendiente hacia el mar, toman una potencia pocas veces vistas y en su recorrido arrastran vehículos, árboles y más. Por su parte, el intendente, Federico Susbielles, coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio trabajan para dar las respuestas necesarias al temporal.

Para atender a las familias afectadas por las inundaciones, se han habilitado varios centros de evacuación en diferentes puntos de la ciudad. Según detalló el medio local, estos centros están ubicados en Güemes 250, el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y en la División del V Cuerpo del Ejército en Florida 1450.

Así, el municipio bonaerense vive uno de los días más lluviosos de su historia. Anteriormente, en marzo de 1933 habían caído 167,6 mm, mientras que en febrero de 1975, se precipitaron 154,9 mm.

Fuente: AMBITO FINANCIERO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.