Defensa del Hospital Garrahan: anuncian masiva marcha a Plaza de Mayo

Trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una nueva medida de fuerza con paro y movilización para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto. El conflicto se profundiza.

País17/07/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
garrahan-hospit

Trabajadores del Hospital de Pediatría Garrahan anunciaron un nuevo paro general para este jueves 18 de julio, en reclamo por aumentos salariales, actualización del presupuesto hospitalario y el rechazo al ajuste del Gobierno nacional. La jornada de lucha incluirá una masiva movilización hacia Plaza de Mayo, donde se esperan cientos de manifestantes vinculados al sector de salud pública.

El conflicto en el Garrahan viene creciendo en las últimas semanas. Desde la Asociación de Profesionales y distintos sectores gremiales advierten que los salarios se encuentran muy por debajo de la inflación, mientras que los recursos para el funcionamiento del hospital pediátrico más importante del país han sufrido un fuerte recorte.

Los trabajadores también denuncian despidos y condiciones laborales cada vez más precarias. La falta de respuesta por parte de las autoridades tanto nacionales como del propio hospital ha motivado la profundización del plan de lucha. "Defendemos la salud pública y exigimos lo que nos corresponde", manifestaron en un comunicado.

El paro de este jueves se enmarca en un contexto de creciente tensión en el sistema sanitario argentino. Sindicatos, agrupaciones sociales y organizaciones médicas han confirmado su participación en la movilización, que partirá desde el hospital y culminará frente a la Casa Rosada. Se espera un fuerte operativo de seguridad en la zona.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.