
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
El abogado Miguel Camel Nacul, quien junto al doctor Mario Andrés Pérez llevó adelante la presentación judicial de manera gratuita, explicó que esta medida podría beneficiar a más del 70% de los jubilados de Tucumán.
Actualidad07/03/2025
José María Martín
En una resolución histórica, el juez federal del Juzgado N° 2 de San Miguel de Tucumán, el doctor Díaz Vélez, ordenó el restablecimiento del 100% de cobertura en medicamentos para los jubilados de la provincia. La medida, que surge a raíz de un amparo presentado por un grupo de beneficiarios, extiende el beneficio a todos los jubilados tucumanos, sin distinción de ingresos, en una decisión que prioriza el derecho a la vida y la salud.
La resolución se basa en la necesidad de evitar múltiples litigios individuales y garantizar el acceso equitativo a los medicamentos esenciales, que habían sido restringidos por una resolución del PAMI en el último año. Esta normativa había limitado la gratuidad de los medicamentos solo a los jubilados con menores ingresos, dejando a una gran cantidad de adultos mayores sin acceso a los tratamientos que necesitan para su bienestar.
Un fallo que impacta a miles de jubilados
El abogado Miguel Camel Nacul, quien junto al doctor Mario Andrés Pérez llevó adelante la presentación judicial de manera gratuita, explicó que esta medida podría beneficiar a más del 70% de los jubilados de Tucumán. Según sus declaraciones, la resolución debería aplicarse de inmediato, aunque existe el riesgo de que el PAMI intente dilatar su cumplimiento a través de apelaciones o medidas judiciales adicionales.
"Vamos a estar al lado de los jubilados y a continuar procesalmente avanzando. Si el PAMI patalea, la población también debe reaccionar y poner límites al atropello de derechos", sostuvo el abogado Nacul.
Un derecho colectivo y una lucha constante
La resolución judicial restituye el acceso a la cobertura de medicamentos en las condiciones en que estaba antes de la decisión del PAMI de reducir el beneficio. Esta medida afecta directamente a jubilados que, si bien perciben ingresos superiores a la jubilación mínima, también sufren el impacto del aumento de precios en medicamentos y costo de vida.
El fallo también obliga al PAMI a informar a todos sus afiliados sobre la restitución del beneficio, asegurando que los jubilados tengan conocimiento de sus derechos y puedan acceder a la medicación sin restricciones.
El futuro de la resolución y la incertidumbre del cumplimiento
Aunque el juez ha dispuesto la aplicación inmediata de la medida, el cumplimiento efectivo de la resolución dependerá de la respuesta del PAMI y del gobierno nacional. En un contexto de ajuste y recortes en diversas áreas, la implementación de esta decisión podría enfrentar trabas burocráticas o intentos de reversión.
Los jubilados de Tucumán, sin embargo, han logrado una victoria judicial crucial, que podría sentar un precedente para el resto del país. La decisión del juez Díaz Vélez es un reconocimiento al derecho a la salud y un llamado de atención a las autoridades nacionales sobre la urgencia de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.