Guillermo Francos, sobre la inundación en Bahía Blanca: "La reconstrucción es un tema del municipio y la provincia"

El jefe de Gabinete sostuvo que "el plan de para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia, y todo lo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará".

País10/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

guillermo_francos_nuevo_jefe_de_gabinete

Este lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre el desastre ocurrido en Bahía Blanca como consecuencia del temporal y aclaró que la reconstrucción de la ciudad "es un tema del municipio y de la provincia" de Buenos Aires, aunque indicó que "el Gobierno nacional acompañará en lo que pueda".

"El plan de para reconstruir la ciudad en lo que haya que reconstruirlo es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia y todo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia o la hará, pero ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan", señaló el funcionario en diálogo con radio La Red.

El jefe de Gabinete subrayó que "va a demandar tiempo" recuperar lo que se pueda recuperar, remarcando que se trató de una "situación muy muy compleja" e insistió: "Obviamente, el sufrimiento de quienes perdieron seres queridos, no se recupera más, pero trataremos de confortar y ayudar al gobierno de la provincia en todo lo que podamos".

"Ni siquiera se nos ocurra no estar juntos y trabajando unidos para dar una mano y solucionar los problemas que existan. Cada uno dentro de la esfera de sus responsabilidades", añadió sobre el trabajo conjunto en cuanto a la reestructuración de la ciudad y aclaró: "Uno tiene que respetar un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno".

Al ser consultado sobre "qué significa acompañar" desde el Gobierno Nacional, y haciendo énfasis en que la reconstrucción podría rozar cifras de "más de 300 millones de dólares", expresó: "Hablar de cifras ahora es un poco difícil porque creo que todavía no hay idea de magnitud".

"En lo único que nosotros hasta aquí recibimos como una ayuda inmediata fue un pedido del jefe de la provincia. Habló conmigo el sábado temprano a la mañana. Todo el día estuvimos comunicado. Yo también con el ministro y cada cosa que surgía me llamaba, me pedía, tratábamos de solucionarlo", amplió.

Francos insistió en que "no es un tema sencillo" y resaltó: "Obviamente trabajamos en conjunto. El plan para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver el municipio con la provincia y todo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará, pero ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar".

"No es que esté tirando en absoluto la pelota para la provincia, pero la organización de eso es de la provincia de Buenos Aires y ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar con ellos y ayudarlos, aparte de la emergencia en la que hemos hecho todo lo posible y hemos estado en comunicación permanente", continuó.

Fuente: DIARIO PERFIL

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.