El Papa Francisco envió un mensaje de apoyo a Bahía Blanca tras el desastre natural

A través de un telegrama dirigido al arzobispo de la ciudad, monseñor Carlos Alfonso Azpiroz Costa, el Sumo Pontífice expresó su profundo pesar.

Actualidad11/03/2025José María MartínJosé María Martín
images (5)
El mensaje del Papa Francisco para las víctimas de las inundaciones de Bahía Blanca.Escribió un telegrama para las familias de Bahía Blanca

El Papa Francisco manifestó su cercanía y solidaridad con la comunidad de Bahía Blanca, afectada por el desastre natural que dejó víctimas y cuantiosos daños materiales. A través de un telegrama dirigido al arzobispo de la ciudad, monseñor Carlos Alfonso Azpiroz Costa, el Sumo Pontífice expresó su profundo pesar por la tragedia y elevó oraciones por los fallecidos y sus familias.

“Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales, ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos. Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población, suplicando al Señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incertidumbre, y que sostenga con su gracia a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos y con el arduo proceso de reconstrucción de las zonas devastadas. Mientras pido a Nuestra Señora de la Merced que interceda ante su Hijo Jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparto con afecto la bendición apostólica”.

La tragedia ha movilizado a las autoridades y a las organizaciones de asistencia, que trabajan para brindar ayuda a los damnificados. Mientras tanto, la Iglesia local ha convocado a jornadas de oración y solidaridad para acompañar a las familias afectadas.

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-12 at 19.17.21

Jaldo y Manzur reavivan su vínculo, pero el pueblo no compra

La Voz del Pueblo
Socialómetro12/07/2025

Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email