Vergüenza en Diputados: Trompadas, insultos y un oficialismo al borde de la ruptura

El presidente de la Cámara, Martín Menem, terminó levantando la sesión ante el caos y la falta de control.

Actualidad13/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
multimedia.normal.af428a9284f28026.bm9ybWFsLndlYnA=
una acalorada discusión derivó en una pelea a golpes entre el diputado del MID, Oscar Zago, y su ex compañero de bancada

El Congreso de la Nación se convirtió en un escenario bochornoso cuando diputados de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Gobierno, protagonizaron una pelea a golpes de puño y violentas discusiones en plena sesión. El episodio reflejó no solo el nivel de degradación del debate político, sino también la fragilidad interna del oficialismo y el clima de creciente tensión en el país.

El detonante del escándalo fue la votación para la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA y la emergencia ambiental en Bahía Blanca. La decisión de Oscar Zago, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), de dar quórum junto a otros legisladores generó el estallido de furia en el bloque libertario. Lisandro Almirón, diputado correntino de LLA, lo increpó a los gritos y lo tildó de "traidor", lo que derivó en un enfrentamiento físico que solo fue contenido cuando otros legisladores intervinieron a la fuerza.

Las escenas dantescas no terminaron allí. En otra esquina del recinto, las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un cruce furibundo, con insultos y hasta un vaso de agua arrojado en pleno recinto. La diputada Rocío Bonacci también se sumó a la disputa, dejando en evidencia las profundas fisuras dentro del bloque oficialista.

Ante el caos, el presidente de la Cámara, Martín Menem, optó por levantar la sesión, lo que desató la furia de la oposición. Máximo Kirchner y Cecilia Moreau encabezaron el reclamo airado contra Menem, acusándolo de maniobrar para evitar que se avanzara en la investigación contra el presidente Javier Milei. La situación se tornó tan tensa que Menem terminó huyendo del recinto para evitar mayores confrontaciones.

El episodio revela un panorama desolador para el Gobierno. La Libertad Avanza, que llegó al poder con la promesa de "orden y progreso", se muestra desarticulada y sin liderazgo claro. La oposición, envalentonada por el escándalo, redobla su ofensiva política, mientras en la calle la protesta social se intensifica.

Milei enfrenta ahora un desafío inédito: no solo debe lidiar con una oposición que busca erosionar su poder, sino también con su propio bloque, desgarrado por internas y traiciones. La crisis política escala a niveles alarmantes, y el país observa con perplejidad un Congreso convertido en un ring de boxeo en vez de un ámbito de debate serio y responsable.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.