
La líder de ultraderecha francesa Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos
Los magistrados del tribunal de París declararon que ella y ocho responsables del exfrente nacional son culpables.
El argentino que desafió las tradiciones y trajo un nuevo aire a la Iglesia
Mundo13/03/2025Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, pocos imaginaron que su llegada al Vaticano representaría un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Primer pontífice latinoamericano, primer jesuita en ocupar el trono de Pedro y el primero en adoptar el nombre de Francisco, su papado ha estado marcado por la ruptura con las estructuras tradicionales, la cercanía con los fieles y una fuerte apuesta por la renovación eclesial.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco dejó en claro que su estilo sería diferente. Renunció a los lujosos aposentos papales para vivir en la Casa de Santa Marta, se presentó ante el mundo con una simple sotana blanca y pidió a la multitud que lo bendijera antes de dar su propia bendición. Sus gestos de humildad y su enfoque pastoral han sido constantes en estos once años de liderazgo.
Uno de los ejes centrales de su papado ha sido la reforma de la Curia Romana, buscando mayor transparencia y eficiencia en la administración del Vaticano. Asimismo, ha impulsado un enfoque más abierto en temas sensibles como la comunidad LGBTQ+, el papel de la mujer en la Iglesia y el cuidado del medioambiente, con su histórica encíclica Laudato Si’.
Sin embargo, su postura progresista también ha generado resistencia dentro de los sectores más conservadores de la Iglesia. Sus decisiones, como la flexibilización en la recepción de los sacramentos para los divorciados vueltos a casar y su llamado a una Iglesia "en salida", han provocado críticas e incluso desafíos internos.
A pesar de las tensiones, Francisco ha logrado conectar con millones de personas en todo el mundo, no solo con los católicos, sino con aquellos que ven en él un líder comprometido con la justicia social y la paz. En tiempos de crisis global, su mensaje de misericordia, inclusión y diálogo sigue resonando con fuerza, demostrando que, a más de una década de su elección, el Papa argentino sigue rompiendo esquemas y desafiando tradiciones en pos de una Iglesia más cercana y renovada.
Los magistrados del tribunal de París declararon que ella y ocho responsables del exfrente nacional son culpables.
La embarcación contaba con 45 turistas a bordo y se hundió frente a la costa del centro vacacional del mar Rojo en Hurghada.
El joven tenía el síndrome de Alpers, un trastorno genético poco común que altera el funcionamiento físico y mental. ¿Cuál fue el comunicado de la familia real?v
Entre 79 países relevados, el país lideró el ranking de retroceso productivo: -9,4% anual. Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales.
Otra vez víctimas de la delincuencia, el comedor ubicado en Las Talitas sufrió dos robos durante el último fin de semana. Sin platos ni cubiertos, ahora solo pueden entregar viandas a los 360 niños y adultos que asisten diariamente. Piden ayuda urgente para seguir funcionando.
La joven tucumana de 22 años había viajado a Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero su historia tuvo un desenlace inesperado. Su pareja fue detenida y las autoridades investigan su muerte.
Son 14 los detenidos luego de que los médicos detectaran la coacción contra una joven embarazada que se hacía controles en un hospital local.
Una competencia que une a los barrios y fortalece la pasión por el deporte.