La insólita explicación de Javier Milei para justificar la inflación de febrero

El Presidente pretende quitar una variable del peso dentro del índice para hacer creer que la inflación sería más baja a la publicada.

País15/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

milei-enojojpg

La inflación subió al 2,4% en febrero, por encima del 2,2% de enero, y en doce meses se registró un alza acumulada de 66,9%, mientras que en el año los precios subieron 4,7%. Tras darse a conocer la cifra, el presidente Javier Milei salió a justificar y celebrar el dato con una insólita explicación.

En la red social X, Milei consideró la cifra como un "dato clave" por analizarlo de la siguiente forma: "Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podría estar quebrando el 2%". Es decir, el jefe de Estado pretende quitar una variable del peso dentro del índice para hacer creer que la inflación sería más baja a la publicada.

La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en carnes y derivados.

Sin título (Presentación)

Fuente: EL DESTAPE

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email