
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
La Policía de Tucumán desplegó un operativo con casi 100 detenidos tras un mensaje intimidatorio enviado desde la cárcel.
Actualidad18/03/2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, junto a jueces y fiscales de la provincia, fueron blanco de amenazas a través de un audio enviado por un peligroso delincuente condenado a perpetua. Se trata de Miguel Ángel “Miguelón” Salomón, quien cumple su pena en el penal de máxima seguridad de Marcos Paz, Buenos Aires. La intimidación, que se habría originado desde la cárcel, desató una rápida respuesta de las fuerzas de seguridad locales.
En una entrevista concedida al programa Los Primeros, el jefe de la Policía de Tucumán confirmó la existencia del audio y detalló el fuerte despliegue de operativos en distintos puntos de la provincia. "No podemos permitir este tipo de hechos, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", advirtió. Hasta el momento, hay 97 personas detenidas en el marco de la investigación.
El funcionario policial remarcó que el gobernador Jaldo, el ministro de Seguridad y la fuerza policial han tocado "intereses importantes de delincuentes", lo que, según sostuvo, genera este tipo de reacciones. "Estamos actuando con total firmeza, y vamos a seguir con los operativos hasta que caigan todos los involucrados", enfatizó.
Las amenazas estarían vinculadas a la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, política que, según el jefe policial, ha sido impulsada por la actual gestión. En tanto, se espera que el Servicio Penitenciario Federal investigue cómo un recluso pudo filtrar un mensaje de esta gravedad desde una cárcel de máxima seguridad.
Fuente: Los Primeros
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.
La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.