El gobierno oficializo el incremento de las jubilaciones para abril: será un 2,4%

De acuerdo a un nuevo decreto, las bases imponibles de aportes también serán ajustadas, quedando en $96.264,34 como mínimo y $3.128.545,73 como máximo.

País26/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

20180123-los-jubilados-siguen-perdiendo-poder-adquisitivo-00

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones que regirán a partir de abril de 2025. La medida se enmarca en la movilidad previsional establecida por la Ley Nº 26.417 y el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 274/24, que ajustan mensualmente los haberes según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Según el informe de ANSES, la movilidad correspondiente a febrero de 2025 arrojó un incremento del 2,40%, lo que impacta directamente en los haberes de jubilados y pensionados.

A partir del mes de abril de 2025, los haberes quedarán establecidos de la siguiente manera:

  • Haber mínimo: $285.820,63
  • Haber máximo: $1.923.302,29
  • Prestación Básica Universal (PBU): $130.749,89
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,50

Asimismo, las bases imponibles de aportes también serán ajustadas, quedando en $96.264,34 como mínimo y $3.128.545,73 como máximo.

Fuente: AMBITO FINANCIERO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.