Caputo reveló que le pidió u$s 20 mil millones al FMI

"De esta manera, las reservas brutas subirán en torno a los 50 mil millones dolares", dijo el ministro de Economía en el marco de su discurso por la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.

Economía y producción27/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

caputo_kristalina-f335b

En el marco de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará los 20 mil millones de dólares, un monto que, según afirmó, ya fue consensuado con el staff técnico del organismo y será sometido a la aprobación de su directorio. Durante su discurso, Caputo destacó los avances económicos del Gobierno y subrayó que estos fondos no se destinarán a financiar déficits, sino a recapitalizar el Banco Central, asegurando una moneda más sólida para los argentinos.

Caputo explicó que, ante los rumores sobre una posible devaluación y las especulaciones en torno al monto del acuerdo, solicitó a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hacer público el valor acordado. "Como pueden faltar algunas semanas hasta la convocatoria del board y teniendo en cuenta los rumores sobre devaluación y las diferencias del monto del acuerdo, le pedí a la managing director del FMI dar a conocer el monto del acuerdo con el FMI, y ese monto que hemos acordado, que el staff iba a someter a aprobación del board, es de 20 mil millones de dólares", afirmó. Este paso, según el ministro, busca llevar tranquilidad a la población y a los mercados.

El titular de Economía resaltó que este nuevo programa marca un cambio radical respecto de las metas establecidas con el gobierno anterior, las cuales, de haberse mantenido, habrían conducido a una crisis inevitable. "Si íbamos a las metas que se habían fijado al gobierno anterior, íbamos a una crisis. Nosotros vamos a cambiar las metas por más exigentes hasta que ustedes estén mucho más convencidos para sellar un nuevo acuerdo", señaló. Además, destacó los logros alcanzados: "En un mes terminamos con el déficit fiscal y en seis meses terminamos con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria, y eso permitió a partir de septiembre negociar un nuevo acuerdo". Con este respaldo, las reservas brutas del Banco Central ascenderían a unos 50 mil millones de dólares.

El ministro también hizo hincapié en los avances fiscales, desafiando ideas arraigadas. "En lo fiscal rompimos tres mitos: primero, que no se podía hacer un ajuste de más de un punto en el año; nosotros hicimos 5 puntos el primer mes. Segundo, que ese ajuste sí o sí era recesivo, y fue lo contrario. Tercero, que era socialmente inaceptable; la mayoría de la sociedad entendió que hay que cuidar la plata", enumeró. A su vez, destacó que "en lo monetario, financiero y cambiario se hicieron muchas cosas, aunque de eso se habla poco", y calificó el esfuerzo conjunto como "monumental" a nivel de equilibrio general.

Fuente: CADENA 3

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email