
Murió José "Pepe" Mujica, un líder histórico recordado por la magia de las palabras
La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y llegó a la presidencia con el Frente Amplio.
La embarcación contaba con 45 turistas a bordo y se hundió frente a la costa del centro vacacional del mar Rojo en Hurghada.
Mundo27/03/2025Seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas este jueves cuando un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió frente a la costa del centro vacacional del mar Rojo en Hurghada.
Las autoridades de la Gobernación del Mar Rojo confirmaron en un comunicado que al menos cuatro de los seis fallecidos son de nacionalidad rusa e indicaron que tanto los heridos como el resto de las 29 personas que iban en el submarino y fueron rescatadas son de nacionalidad extranjera, sin aportar más detalles sobre otras nacionalidades.
La embarcación, que pertenecía al hotel Sindbad, realizaba una excursión regular para observar los arrecifes de coral cuando se hundió a aproximadamente 1 kilómetro de la costa, a las 10:00 hora local. Según la embajada de Rusia en Egipto, el accidente se produjo cuando el submarino “se estrelló a una distancia de 1 km de la costa”.
A bordo viajaban 45 pasajeros, todos ellos de nacionalidad rusa y algunos menores de edad, de acuerdo con declaraciones del consulado ruso en Hurghada. La nacionalidad de las víctimas mortales fue confirmada parcialmente por la embajada rusa, que identificó a cuatro de los fallecidos como ciudadanos rusos. Todavía no se ha determinado si entre los menores se cuentan víctimas mortales. “Se desconoce el paradero de unas ocho personas”, declaró Víktor Voropáev, cónsul general ruso en El Cairo.
Los equipos de emergencia lograron rescatar a 29 personas, quienes fueron trasladadas a hospitales y se encuentran en estado estable, informó el consulado ruso. Nueve personas resultaron heridas en el incidente. No se ha precisado el número total de tripulantes que se encontraban a bordo.
El submarino hundido, propiedad de la firma local Sindbad Submarines, disponía de 44 asientos para pasajeros, dos para pilotos y ventanas individuales de observación, según el sitio web de la empresa. El motivo del hundimiento no ha sido determinado.
Fuente: INFOBAE
La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y llegó a la presidencia con el Frente Amplio.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El Pontífice fue despedido ante miles de fieles en la Basílica de San Pedro.
Jorge Mario Bergoglio, fallecido ayer, modificó el protocolo funerario para enfatizar la sencillez y la austeridad, y resaltar el papel de los obispos romanos como pastores y discípulos de Dios, en lugar de figuras de poder
Cecilia Cairo pidió disculpas por su error y aseguró que continuará en el cargo; la oposición pide la renuncia.
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos
"La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
Un avión del empresario Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Flybondi y cercano al Gobierno, presentó varias irregularidades para la Justicia cuando ingresó en febrero de este año.
En una sesión histórica, el Senado aprobó con mayoría especial la ley que incrementa un 7,2 % las jubilaciones y eleva el bono previsional a $110.000.
Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.