Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril

Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.

Actualidad30/03/2025José María MartínJosé María Martín
818x460_240405124657_17720

Los boletos pueden adquirirse en las terminales frente a plaza Alberdi, en Buenos Aires en Retiro, Constitución y Once, así como en boleterías de estaciones intermedias. Sin embargo, quienes opten por la compra online a través del sitio web oficial podrán acceder a un 10% de descuento sobre la tarifa general.

Además, Trenes Argentinos confirmó que los jubilados cuentan con un descuento del 40% en la compra de boletos y que las personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden gestionar sus pasajes de manera gratuita.

Frecuencias y tarifas de los principales trayectos

Buenos Aires - Tucumán

Este servicio también cuenta con dos frecuencias semanales. Los trenes salen desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10, mientras que los regresos desde Tucumán son los martes y viernes a las 21:30. Durante el trayecto, realiza 21 paradas, entre ellas Rafaela, Ceres y La Banda.

Primera clase: $38.000
Categoría Pullman: $46.200
Camarote doble: $131.200
Alternativas y planificación para viajar en tren
Trenes Argentinos continúa ofreciendo una alternativa accesible para viajar a distintos puntos del país. Con una amplia variedad de recorridos y tarifas competitivas, la empresa estatal busca fortalecer el servicio ferroviario y garantizar opciones de traslado seguras y económicas para los pasajeros.

 

Dado el alto nivel de demanda, se recomienda a los usuarios planificar con anticipación y adquirir los boletos con tiempo para asegurar su lugar en los servicios disponibles.

Te puede interesar
IMG-20250324-WA0139

Nunca Más, Siempre Presentes

La Voz del Pueblo
Actualidad24/03/2025

Bajo un cielo gris y una llovizna persistente, miles de tucumanos se dieron cita en la histórica esquina de Junín y Santa Fe. Como cada 24 de marzo, el pueblo salió a la calle, sin miedo al agua ni al tiempo, con banderas, pancartas y cánticos que resonaban con la fuerza de la memoria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email