Nunca dejar de buscar: El legado de Susana Trimarco en la lucha contra la trata

Han pasado 23 años desde la desaparición de María de los Ángeles "Marita" Verón, pero su nombre sigue resonando como un símbolo de lucha y perseverancia.

Actualidad03/04/2025José María MartínJosé María Martín
720
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa.

Su madre, Susana Trimarco, convirtió el dolor en acción y transformó una tragedia personal en un movimiento contra la trata de personas. Su incansable búsqueda no solo ha mantenido vivo el caso de su hija, sino que ha permitido rescatar a más de 100 víctimas de redes de explotación.

Un secuestro que desnudó una realidad oculta
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa en capital tucumana para asistir a una consulta médica y nunca regresó. Lo que inicialmente parecía una desaparición inexplicable, pronto reveló un entramado siniestro: una red de trata de personas operando con impunidad y complicidades en los niveles más altos de poder.

La investigación, impulsada en gran parte por el esfuerzo personal de Trimarco, demostró que su hija había sido secuestrada y trasladada a prostíbulos en La Rioja. Gracias a su valentía y determinación, la causa logró sentar en el banquillo a 13 acusados, entre ellos proxenetas, encubridores y colaboradores de la red.

Justicia tardía pero necesaria
A pesar de un fallo inicial que absolvió a todos los acusados en 2012, la lucha de Trimarco y el repudio social lograron revertir la decisión. En 2013, la Corte Suprema provincial condenó a diez personas con penas de entre 10 y 22 años de prisión, aunque la sentencia recién quedó firme en 2017.

Entre los condenados se encontraban los hermanos Gómez, quienes recibieron las penas más altas, y otros integrantes de la red que participaron activamente en la explotación de Marita y otras jóvenes. Sin embargo, hasta el día de hoy, su paradero sigue siendo un misterio.

Una madre contra la mafia
Lo que hizo Susana Trimarco para encontrar a su hija no tiene precedentes. Se infiltró en prostíbulos, conversó con víctimas y proxenetas, enfrentó amenazas de muerte y luchó contra la corrupción enquistada en las instituciones.

Lejos de limitarse a buscar justicia solo para Marita, Trimarco creó la Fundación María de los Ángeles, que ha rescatado y asistido a cientos de mujeres y niñas víctimas de trata. Además, impulsó la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas, que estableció herramientas legales fundamentales para combatir este delito.

Un legado de esperanza
La historia de Marita y la lucha de su madre han inspirado a muchas familias que buscan a sus hijas desaparecidas. Su ejemplo demuestra que el amor y la perseverancia pueden desafiar incluso las estructuras más oscuras del crimen organizado.

Actualmente, se encuentra en marcha un proyecto para llevar esta historia a la pantalla, con una serie de Netflix que pondrá en evidencia los detalles ocultos de esta trágica historia y su impacto en la lucha contra la trata.

Mientras la búsqueda de Marita continúa, su madre sigue enviando un mensaje claro: nunca hay que rendirse. Porque la esperanza y la justicia son las fuerzas que mantienen viva la lucha.

Te puede interesar
Lo más visto
toti-ciliberto-1995575

Murió Toti Ciliberto

La Voz del Pueblo
#Tendencias 01/04/2025

El reconocido actor y humorista entró en paro luego de sufrir problemas intestinales durante algunos meses.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email