
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Fuerte respaldo al gobernador y alineamiento partidario rumbo a las elecciones.
Actualidad04/04/2025
La Voz del Pueblo
Con la presencia de 89 del total de 100 congresales, pegaron el "faltazo" los alineados a Juan Manzur, Yedlin y Noguera, se ratificó la estrategia electoral y se facultó al Consejo Provincial para firmar alianzas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. El encuentro fue presidido por el intendente Jorge Leal, acompañado por el Ministro del Interior, Darío Monteros, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, la secretaria del Congreso, Sara Assán, y el legislador Leopoldo Rodríguez.
En su intervención, Leal destacó la importancia de la unidad partidaria y el fortalecimiento del PJ como eje fundamental para la contienda electoral. "Hoy se ratificó y se autorizó al Consejo para suscribir frentes, en base a que el Gobierno Nacional ya fijó el 26 de octubre como fecha de las elecciones nacionales. En el partido hemos dejado claro qué tipo de campaña queremos hacer, sin proscripciones y con una apertura para todos los compañeros", afirmó.
También subrayó que la reunión no tuvo una postura ni "antimileísta" ni "mileísta", sino que se centró en la organización del justicialismo provincial. "Separando lo institucional de lo político, el gobernador debe gobernar para casi dos millones de tucumanos, y en el partido hemos dejado en claro qué tipo de campaña queremos hacer. Buscamos un peronismo unido, sin exclusiones, que llegue fortalecido al 26 de octubre", concluyó.
Por su parte, Monteros valoró la amplia participación de los congresales y remarcó la importancia de las decisiones tomadas: "Nos hemos juntado y hemos ratificado los puntos que estaban para ser tratados, como la facultad del Consejo Provincial para actuar y firmar las alianzas necesarias. También se aprobó el balance y se incluyó una moción de orden en la que se dio un respaldo total a la gestión del gobernador Jaldo".
A su vez el gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó la importancia del encuentro partidario y sostuvo que "La verdad que las decisiones que han tomado han sido luego de un gran debate, han sido decisiones que nos hace falta como partido justicialista. Primero, autocrítica. Autocrítica porque nosotros hace tiempo venimos gobernando y sabemos que tenemos que ponernos a la altura de la sociedad. Y los congresales mayoritariamente han aceptado que el peronismo se tiene que actualizar, tiene que estar a la altura de los cambios que la sociedad hoy está haciendo, es decir, tener un peronismo actualizado, un peronismo maduro, un peronismo que escuche no solo a los peronistas, sino que escuche también a todos los sectores independientes, y más que nunca Tucumán necesita la unidad de cada uno de los tucumanos. Y en ese sentido se ha expresado hoy el Congreso Partidario del Partido Justicialista Distrito Tucumán, consolidar el peronismo hacia adentro, pero también abrazar a todos aquellos que aún no siendo de nuestro espacio político, nos quieran acompañar", aseguró.
De esta manera, el Partido Justicialista cerró filas en torno a la conducción de Osvaldo Jaldo y reafirmó su estrategia para las próximas elecciones, apostando a la unidad y la consolidación de su espacio político en la provincia.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.