
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos
Los analistas ya califican lo ocurrido como una caída “histórica” e incluso como un verdadero “baño de sangre” en los mercados asiáticos y europeos
Mundo07/04/2025Después de que Donald Trump desordenara las bolsas del mundo con sus nuevos aranceles y que Javier Milei viajara para fotografiarse con él en Estados Unidos sin éxito, las acciones argentinas cayeron hasta 12% en Wall Street y el riesgo país se disparó por encima de los 900 puntos básicos.
Los mercados bursátiles se desplomaron este lunes debido al impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, al resto del mundo, así como a la anunciada respuesta de China. Aunque los economistas aún evitan hablar de un “crac” —término que describe una caída brusca y generalizada de los precios con graves consecuencias para la economía real—, los analistas ya califican lo ocurrido como una caída “histórica” e incluso como un verdadero “baño de sangre” en los mercados asiáticos y europeos. Wall Street, por su parte, volvió a abrir con fuertes pérdidas, profundizando el temor a una crisis de mayor escala.
La bolsa de Tokio fue una de las más afectadas, desplomándose un 7,8 % en una jornada negra para los mercados asiáticos, que también experimentaron fuertes caídas en Seúl (5,6 %), Sídney (4,2 %) y Hong Kong, donde el índice llegaba a perder cerca de un 13 % hacia las 6.30 GMT, su peor resultado desde la crisis financiera asiática de 1997.
Las bolsas europeas no escaparon al pánico: el DAX alemán cayó un 6,5%, situándose en 19.311,29 puntos, mientras que el CAC 40 de París retrocedió un 5,9% hasta los 6.844,96 puntos. En Londres, el FTSE 100 perdió un 5%, cerrando en 7.652,73.
Lejos de mostrar preocupación por la reacción de los mercados, Trump se mantuvo desafiante. En una publicación en su red social, Truth Social, afirmó que otros países se habían “aprovechado del viejo y bueno Estados Unidos” y responsabilizó a antiguos líderes estadounidenses por permitir esta situación. El presidente ha defendido que sus aranceles son necesarios para reequilibrar el comercio global y reconstruir la manufactura nacional, señalando a China como “el mayor abusador de todos” y criticando a Pekín por responder con represalias arancelarias.
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos
La foto muestra al pontífice sonriente y sin asistencia respiratoria visible, en lo que sería una señal de mejora en su estado de salud
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
En un briefing este martes 8 de abril de 2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede reporta que el Pontífice continúa su recuperación según las indicaciones médicas.
Los magistrados del tribunal de París declararon que ella y ocho responsables del exfrente nacional son culpables.
La embarcación contaba con 45 turistas a bordo y se hundió frente a la costa del centro vacacional del mar Rojo en Hurghada.
Ya abrió la preventa de los tickets para el nuevo show de la cantante argentina, que promete hacer un recorrido por toda su carrera; ¿cuándo sale la venta general?
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.
El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una tabla de salvación: es un manual de ajuste con nombre, fecha y consecuencias. Flexibilización laboral, suba de tarifas, privatizaciones y reformas regresivas marcan el camino. En este artículo desglosamos lo que no te cuentan y alertamos sobre el país que se está cocinando a espaldas de su gente.